Tomás Iriondo (clúster GAIA): "No se paga menos a los jóvenes por el hecho de ser jóvenes"
Tomás Iriondo, director general el clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA), ha indicado que los salarios para jóvenes recién incorporados en las empresas del sector oscilan entre los 1300 y 1900 euros, lo que, en su opinión, "no es un sueldo bajo y va en la línea de valoración del mercado". "No se paga menos a los jóvenes por el hecho de ser jóvenes", ha remarcado.
Iriondo se ha referido así a las palabras del presidente de Kutxabank, Antón Arriola. El presidente de la entidad financiera afirmó el lunes que los salarios de los jóvenes son "extremadamente bajos" y cree que el sector privado debe "involucrarse" para solventar esta situación. "Se está pagando una retribución a los jóvenes que no es justa", aseguró.
Por el contrario, Iriondo cree que "no estamos fuera del rango de retribuciones y, además, ofrecemos un plan de carrera profesional y formación. Ya sabemos que la vivienda está muy cara... pero hay que mirar a medio, largo plazo". Sin embargo, en una entrevista en Radio Euskadi, Iriondo ha afirmado "que las viviendas estén caras no es una responsabilidad del empleador sino del ecosistema".
El director general de GAIA considera que "el condicionante económico para edades tempranas debería de ser un plan de carrera". "La visión tiene que ser que entorno ofrece cada itinerario profesional", ha insistido. Además, ha recordado que "parte de la formación y capacitación de los jóvenes se da en las empresas una vez ha concluido su itinerario formativo reglado en las universidades o FP".
Por otro lado, Iriondo ha reconocido que "nos falta natalidad". "Si hubiera más personas tendríamos más opciones de perfiles profesionales, ahora tenemos carencia de perfiles profesionales de alta especialización en el sector", ha explicado.
"¿Somos más atractivos que Alemania?", se ha preguntado el director general de GAIA. "En algunas cosas no, en otras si, económicamente probablemente no, en calidad de vida igual si", ha respondido. En palabras de Iriondo, jóvenes de otros territorios están llamando a Euskadi atraídos por su ecosistema de infraestructuras, apuestas tecnológicas y oferta laboral es más atractivo que la media del Estado español.
"Es una batalla global, que afecta a todos los países, a los más desarrollados de manera más directa, y a los menos de manera indirecta", ha concluido.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.