Juntas Generales de Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia aprueba exenciones fiscales para la celebración de las finales de la UEFA en Bilbao

PNV, PSE-EE y PP defienden la necesidad para acoger estos eventos y EH Bildu y Elkarrekin critican que no pagarán "impuesto alguno".
nahia estatua, san mames
Estatua de Nahia frente a San Mamés. Foto: EFE.

Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado este miércoles el Decreto foral normativo que regula el régimen fiscal aplicable a la final de la UEFA Champions League Femenina 2024, que tendrá lugar este sábado en Bilbao, y a la final de la UEFA Europa League en mayo de 2025, y que contiene exenciones fiscales en los impuestos sobre Sociedades, Renta de No Residentes, Renta de las Personas Físicas y tributos locales.

El Decreto foral normativo ha salido adelante en el pleno de la Cámara con los votos a favor de los dos grupos que conforman el Gobierno foral, PNV y PSE-EE, y del PP, mientras que EH Bildu y Elkarrekin han votado en contra. Asimismo, se ha rechazado tramitar estas medidas como norma foral, tal y como había pedido EH Bildu.

Sgún ha explicado la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, tal y como sucedió en 2020 con la celebración de partidos de la fase final de la UEFA Women's Champions League, es preciso realizar una regulación fiscal para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por España para estos eventos deportivos, que abarca tanto a impuestos sobre los que las instituciones forales deben mantener las mismas normas sustantivas y formales vigentes en el Estado, como impuestos concertados de normativa autónoma de acuerdo con lo previsto en el Concierto Económico.

Respecto a los impuestos en los que no hay capacidad normativa (el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes para contribuyentes que operen sin mediación de establecimiento permanente) se está tramitando en el Congreso el proyecto correspondiente y será traspuesto posteriormente en Bizkaia mediante un decreto foral normativo una vez que entre en vigor la ley en el Estado, ha precisado la diputada.

Berrojalbiz ha subrayado que este Decreto es "un trámite necesario" para llevar a cabo estas iniciativas, por lo que "no hace más que aportar su granito de arena desde el punto de vista de la fiscalidad" a la estrategia de internacionalización de Bizkaia.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X