Sindicatos
Guardar
Quitar de mi lista

ELA critica que los fondos Next Generation se utilizan "para asegurar beneficios a multinacionales"

Su secretario general, Mikel Lakuntza, ha afirmado que los fondos Next Generation suponen un trasvase de dinero público a grandes empresas a cambio de recortes sociales.
ELA sindikatua
Mitxel Lakuntza, Janire Landaluze y Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate. Foto: ELA

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado este martes que "el tiempo ha demostrado" que los fondos Next Generation han resultado ser "un trasvase de dinero público para asegurar los beneficios" de las grandes empresas y ha denunciado que se han concedido a cambio de "recortes sociales".

Lakuntza ha presentado en Bilbao un informe elaborado por el Observatorio de las Multinacionales en América Latina (OMAL) en el que se analiza el impacto de los fondos europeos en Euskadi y Navarra, donde se han dirigido a grandes corporaciones multinacionales, con gran peso de la automoción.

Según este análisis, los principales perceptores de estos fondos en esas comunidades son Mercedes Benz, Volkswagen Navarra, Sapa, Irizar o Gestamp, entre otras firmas.

Euskadi habría recibido más de 2200 millones y Navarra 950 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation, según el informe.

El economista de OMAL Gonzalo Fernández ha explicado que el relato que presentaba los fondos Next Generation como una herramienta para una transición verde y amable en el marco de una política económica expansiva se ha demostrado "falso", entre otras razones, porque ha habido "contrarreformas sociales" y recortes vinculados a su recepción y hay una deuda contraída que los Estados tendrán que pagar.

Además, según ha añadido, los fondos europeos se han destinado fundamentalmente a "una transferencia masiva a grandes empresas" para el desarrollo de grandes proyectos, a sectores como la automoción o la aeronáutica o al desarrollo de "burbujas especulativas" como "la apuesta por el hidrógeno".

El secretario general de ELA ha coincidido también con OMAL en denunciar "la deriva de la UE relacionada con la militarización y la política más belicista" por su "compromiso para gastar más en armas" o "tanques" y "menos en pensiones".

Ha criticado que se trata de "la Europa de las tres mentiras" ya que "ni es verde, ni es social ni está orientada a la paz".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X