Metro Bilbao afrontará "en breve" la renovación de unidades, 24 de las cuales llevan funcionando desde 1995
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha asegurado que actualmente es posible mejorar las frecuencias de la línea 1 de Metro Bilbao y ha apuntado que el suburbano va a afrontar "en breve" la renovación de sus unidades, 24 de las cuales llevan funcionando desde 1995, lo que, junto a la renovación de sistemas de comunicación y señalización, va a permitir "redefinir el servicio" para adecuarlo a la demanda de los próximos años.
Etxanobe ha comparecido este miércoles ante el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia para responder a una interpelación de EH Bildu, cuyo juntero Raúl Méndez ha reclamado la mejora de las frecuencias que Metro Bilbao ofrece en la Línea 1 para atender a la comarca de Uribe Kosta, una petición que, según ha explicado, han demandado también los ayuntamientos de Leioa, Getxo, Berango, Sopela, Urduliz, Plentzia y Gorliz en sendas mociones aprobadas en ellos.
El apoderado ha advertido de que, pese a que el crecimiento demográfico en esta comarca ha sido "exponencial" desde la puesta en marcha de esta línea de Metro hace casi 30 años, las frecuencias "apenas se han modificado" y, en el caso de Urduliz y Plentzia "siempre en valores entre 18 y 20 minutos". Además, ha defendido la necesidad de garantizar un "servicio digno" para el hospital de Urduliz.
Por otro lado, ha subrayado que la situación de emergencia climática hace "más necesario que nunca" aumentar la oferta de transporte público para reducir las emisiones que genera el tráfico de vehículos privados.
Mendez ha explicado que, en la reunión mantenida el pasado mes de abril entre responsables municipales y de Metro Bilbao, se trasladó que la propuesta de los municipios de Uribe Kosta es actualmente inviable "si no se realizan las inversiones necesarias" y ha abogado por buscar en las Juntas Generales un acuerdo para lograr "la financiación necesaria que permita ejecutar las obras de adecuación o la adquisición de nuevos bienes y material ferroviario".
En su respuesta, la diputada general, que también preside Metro Bilbao y el Consorcio de Transportes de Bizkaia, ha criticado a EH Bildu que se plantea que se pueda mejorar las frecuencias "como si fuera una cosa sencilla, simplemente consistente en poner un tren más, y que se trata de una cuestión de voluntad política".
Etxanobe ha reiterado el compromiso del Gobierno foral con abordar una reflexión sobre cómo va a ser "el transporte en Bizkaia para dentro de los próximos 10, 20 o 30 años" y ha explicado que, en este marco, "el hito principal" en este momento será la renovación de los unidades de metro que se va a "afrontar en breve" y que requeriría de "una inversión compleja que exige también de un estudio en profundidad".
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.