Empresas
Guardar
Quitar de mi lista

CAF aspira a "continuar la senda de crecimiento" y apuesta por expandirse a "nuevos mercados"

CAF ha celebrado este sábado en Beasain su junta general ordinaria de accionistas. Allí, han destacado que la compañía ha logrado seguir "la hoja de ruta marcada" y que afronta el escenario "con optimismo".
caf
CAF Beasain

El consejero delegado de CAF, Javier Martínez Ojinaga, ha destacado que, pese al cambio de las condiciones de contorno consecuencia, de eventos "geopolíticos y macroeconómicos", la compañía ha logrado seguir "la hoja de ruta marcada", afronta el escenario "con optimismo" y aspira, de cara a 2024, a "continuar la senda de crecimiento".

Asimismo, ha valorado la "solidez financiera" que permite a la compañía guipuzcoana "mantener los compromisos con los accionistas" y ha incidido en la apuesta por expandirse a "nuevos mercados en determinados segmentos y productos para reforzar la presencia global en mercados estratégicos".

"Nos ha tocado competir en un mundo en transformación, donde la geopolítica influye crecientemente en los mercados, en un camino aparentemente imparable hacia una realidad multipolar, y donde los cambios tecnológicos, muchos de ellos disruptivos y con escaso margen para una adopción generalizada, van a derivar en una nueva configuración de muchas industrias", ha advertido.

CAF ha celebrado este sábado en Beasain su junta general ordinaria de accionistas en la que el presidente de la entidad, Andrés Arizkorreta, ha analizado los resultados obtenidos durante el ejercicio 2023 y ha fijado también las prioridades para el presente año. 

Tras sostener que la información económica de 2023 muestra una evolución muy positiva en todas las variables, ha remarcado el "notable" aumento de las ventas, tanto en el segmento ferroviario como en el de autobús, que ascendieron en conjunto a la cifra de 3825 millones de euros, un 21 % superior a la del año anterior.

Protestan ante CAF y le piden que abandone el proyecto ferroviario de Jerusalén

Más de un centenar de personas, convocadas por Amnistía Internacional y otras entidades, han participado en concentraciones celebradas este sábado ante la sede de CAF en Beasain para exigir a esta empresa que abandone el proyecto de tren ligero de Jerusalén.

20240615185034_caf_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más