Detenido un hombre en Arrasate por traer "engañados" a 25 jóvenes colombianos que querían jugar a fútbol
La Policía Nacional española ha detenido a un hombre e investiga a su mujer por traer "engañados" a 25 jóvenes colombianos que querían venir a jugar al fútbol.
Según ha informado la Delegación del Gobierno español en la CAV, "la investigación se inició el pasado mes de abril, cuando dos jóvenes de nacionalidad colombiana denunciaron la situación que estaban sufriendo en España".
Los jóvenes explicaron que se habían trasladado hasta Euskadi al recibir en su país de origen la promesa de poder realizar una prueba para jugar en diferentes equipos de fútbol del País Vasco.
En este sentido, explicaron que "las falsas promesas se las había hecho un compatriota suyo que dice ser representante de talentos". Con esa información, los investigadores descubrieron que el "cazatalentos" era un colombiano residente en Arrasate que tenía un proyecto en España llamado 'La casa de los sueños', donde jugaban diversos chicos procedentes, principalmente, de Colombia y México.
Al parecer este proyecto era publicitado de forma muy activa en una conocida red social donde se presentaba como una agencia que trabaja para "cumplir el sueño a muchos futbolistas de jugar en España" y él se autodenominaba "representante de talentos".
Los investigadores pudieron averiguar que este hombre actuaba en colaboración con su pareja sentimental, también residente en Arrasate, y con otro varón que trabajaba como entrenador en Colombia y les servía para captar a chicos "deseosos de labrarse un futuro próspero en el fútbol profesional".
Con estos hallazgos y tras las pesquisas oportunas, los investigadores del Grupo Operativo de Extranjeros II de San Sebastián, en colaboración con la Policía Local de Arrasate, localizaron la existencia de 25 jóvenes colombianos, tanto mayores como menores de edad, que se habían desplazado desde su país de origen persiguiendo las mismas promesas y por las que habían desembolsado importantes cantidades de dinero.
Paralelamente, detectaron que tres clubes de fútbol vascos, concretamente el Club de Fútbol de Arrasate, el Sporting de Lutxana y la Unión Deportiva Aretxabaleta, también habían sido víctimas de este engaño.
Las mismas fuentes han explicado que "el 'modus operandi' del detenido y su pareja consistía en "dar instrucciones a los jóvenes referentes a pagos, requisitos de entrada y condiciones para venir a España, cobrándoles ciertas cantidades de dinero como concepto de gastos de representación, manutención y alojamiento, así como por la emisión de las cartas de invitación".
Por lo que se refiere a las citadas cartas de invitación, el investigado "solicitaba a los jóvenes entre 200 o 300 euros para que uno de los clubes de fútbol antes citados les expidiera un documento donde invitaba a los chicos a entrenar y jugar en el equipo durante tres meses, es decir, el período máximo que permite la situación de estancia en España".
Con estos documentos los jóvenes podían llegar a creer que realmente existía un club vasco que estaba interesado en ellos y que finalmente tomaran la decisión de trasladarse.
En este sentido, los agentes constataron que el investigado tenía, al menos, cuatro contratos de arrendamiento de distintos domicilios en el municipio de Arrasate. Cada domicilio, lo alquilaban por un precio de entre 750 y 1.100 euros, y posteriormente subarrendaban las habitaciones, llegando a alojar a 10 y 12 chicos por vivienda, "lo que demuestra el potencial lucrativo del negocio, teniendo en cuenta que cada joven debía pagar entre 400 y 500 euros mensuales por gastos de alojamiento y manutención".
Por todo lo expuesto, el pasado 12 de junio se procedió a la detención del sospechoso y a la imputación de su pareja, por la presunta comisión de varios delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental. Atiende la causa el Juzgado de Instrucción de guardia de Bergara y no se descartan nuevas detenciones relacionadas con la trama.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.