La OCU alerta sobre los abusos de los chiringuitos y bares de playa de Euskadi durante el verano
Los bares de la playa y los chiringuitos son un clásico durante el verano en Euskadi. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede suceder que nos sorprenda la cuenta cuando llega el momento de pagar. La Organización de Consumidores y usuarios (OCU) del País Vasco ha advertido contra "abusos" en este tipo de establecimientos. Así, ha recordado que prácticas como "precios según mercado" o el cobro de suplementos por servicios o cubiertos y otros sin informar están prohibidas.
En un comunicado, la OCU ha señalado que la "mayoría" de los chiringuitos y establecimientos de hostelería en zona de playas "trabajan con calidad y respeto por los derechos de los consumidores, pero entre tanta oferta y oportunidad de negocio, no falta quién trata de hacer el agosto con prácticas inaceptables e ilegales".
Prácticas de los chiringitos vascos
Desde la Organización de Consumidores y usuarios se alerta especialmente contra determinados usos como el de la exhibición en las cartas de los "precios s/m" (según mercado), que "suelen esconder onerosas sorpresas a la hora de recibir la cuenta".
Esta práctica, común y extendida en el sector hostelero, está "expresamente prohibida en nuestro ordenamiento, y el consumidor puede negarse a pagar el precio indicado así, y exigir que se le aplique el precio de un producto similar que esté reflejado en la carta", ha apuntado.
Igualmente ocurre con el cobro del servicio o cubierto, como concepto indeterminado, que debe considerarse incluido en el precio de las consumiciones.
"Otra cosa es el cobro del pan, roscos, aperitivos o complementos que aparezcan debidamente informados en carta, incluso cuando puedan rozar lo ridículo, como el cobro del hielo en las bebidas, la leche para el café o, incluso, el agua caliente para el té", ha señalado, para indicar que, en estos casos, pese a que desde OCU se considera una mala práctica, "no cabría alegar su ilegalidad".
Recomendaciones
OCU Euskadi ha recordado que los precios de las cartas deben ser finales, impuestos incluidos, y reflejar si están afectado por algún suplemento por el hecho de consumir en terraza o un espacio determinado.
Asimismo, ha indicado que siempre hay que pedir el ticket o factura, donde deben aparecer desglosados todos los conceptos facturados, y en caso de detectarse alguna anomalía o abuso, exigir y cumplimentar la hoja de reclamaciones, donde puedes plasmar tu queja.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.