Empresas
Guardar
Quitar de mi lista

DHL invertirá 40 millones de euros en un nuevo hangar en el aeropuerto de Vitoria y creará 50 empleos

Las instalaciones se destinarán a la reparación y mantenimiento de los aviones de la empresa y serán las segundas en importancia de Europa.
Un hangar de reparaciones. Foto: DHL Express

La compañía DHL Express España ha anunciado la creación de un nuevo hangar para la reparación de aviones en el aeropuerto de Foronda de Vitoria-Gasteiz.

Será su segundo centro de reparaciones más importante de Europa, detrás del ubicado en Leipzig (Alemania) y supondrá una inversión de 40 millones de euros por parte de la empresa.

El vicepresidente de la compañía en España, Tomás Holgado, ha afirmado que Vitoria-Gasteiz se ha convertido "en el enclave perfecto" para construir esta infraestructura "por la cercanía a los países europeos y a Marruecos, la calidad operativa del aeropuerto y el apoyo de las instituciones públicas".

Las nuevas instalaciones estarán operativas a mediados de 2027. En un principio, darán empleo a cerca de 50 personas y la compañía tiene como objetivo atraer a técnicos de aviación cualificados de la zona.

Este hangar albergará tareas de mantenimiento para la flota de aviones de la empresa. También constará de espacio para las oficinas y zonas de almacenamiento de herramientas y equipos. En total, tendrá una extensión de más de 19 700 metros cuadrados.

La compañía ha informado que el edificio será neutro en carbono, "para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050". Asimismo, asegura que evitarán importantes emisiones anuales de CO2, porque "permitirá la reducción del número de vuelos hacia instalaciones de mantenimiento fuera de Europa".

DHL es una de las principales marcas mundiales en el sector de la logística y opera en más de 220 países.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más