DIMISIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El número dos del SUP en Euskadi dimite y denuncia la deriva ultra del sindicato tras el acuerdo con Desokupa

El secretario de Organización del Sindicato Unificado de Policía de Bizkaia ha tildado de "muy grave" el acuerdo con una organización como Desokupa y cree que la firma "es un ejemplo claro de cómo el sindicato ha abandonado sus principios y se ha convertido en un instrumento político".
SUP
Momento de la firma. Foto de EITB Media

El secretario de Organización del Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Bizkaia ha renunciado a su cargo y a su condición de afiliado ante la "deriva ultra" de esta organización y su "inaceptable" acuerdo sobre formación de agentes con 'Desokupa', una plataforma "que promueve la discriminación y el odio" y que pretende "debilitar a un Gobierno legítimamente constituido".

Dos días después de que el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la organización Desokupa hayan firmado un acuerdo de formación en defensa personal para 30 000 agentes de Policía, y a través de una carta dirigida a la Secretaría General del Sindicato Unificado de Policía en el País Vasco, el número dos del SUP en Bizkaia ha denunciado que esta organización "se ha convertido en un instrumento político al servicio de intereses personales". Asimismo, explica que su renuncia al cargo y a su afiliación se debe a "la deriva ultra que ha tomado el SUP en los últimos tiempos".

El reciente acuerdo para la formación de agentes con Desokupa, a la que se refiere como "organización ultra", es "el punto de no retorno en esta deriva", ha dicho, y ha tildado de "muy grave" el acuerdo con una organización como Desokupa, que, según recuerda, ha sido "denunciada en varias ocasiones por coacciones, intimidación y lesiones".

De esa forma, considera "inaceptable" que el SUP "establezca alianzas con una organización que promueve la discriminación y el odio hacia determinados grupos de personas" y cree que esta firma "es un ejemplo claro de cómo el sindicato ha abandonado sus principios y se ha convertido en un instrumento político". 

Por todo ello, muestra su esperanza de que "el SUP reflexione sobre su deriva y vuelva a sus orígenes como sindicato independiente y comprometido con los intereses de los policías".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X