ENERGÍA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España prohibirá la contratación de la luz por teléfono, salvo a iniciativa del consumidor

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) denuncia que las comercializadoras no son transparentes ni antes, ni después, ni durante la contratación y que incurren en prácticas engañosas.
bombilla
Una bombilla. Imagen: EITB MEDIA.

El Gobierno de España prohibirá que las comercializadoras eléctricas realicen publicidad o prácticas de contratación no solicitadas por el usuario por vía telefónica, salvo que exista una petición expresa por parte del consumidor o la llamada sea originada por su propia iniciativa.

Es uno de los puntos que incorpora el proyecto de real decreto, que está actualmente en trámite de audiencia pública. Por ello, las compañías podrán presentar sus alegaciones. Del mismo modo, la contratación puerta a puerta de luz y gas natural está prohibida desde 2018.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) denuncia que las comercializadoras no son transparentes ni antes, ni después, ni durante la contratación, y que incurren en prácticas engañosas.

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, también afirma que "se han registrado numerosas reclamaciones de consumidores que reciben llamadas telefónicas engañosas de diferentes comercializadoras, sin consentimiento, y que pueden ocasionar contrataciones del suministro con deficiencias o sin un consentimiento informado".

Más noticias sobre economía

Cargar más