Turismo
Guardar
Quitar de mi lista

Julio finaliza con más pernoctaciones, pero menos entradas de turistas en los hoteles

Los establecimientos han estado llenos al 71,6 %, en cuanto a las plazas que se ofertan.
dls_eustat_ocupacion_hotelera_julio2024_es
Datos de la encuesta de establecimientos turísticos. Foto: EITB Media.

Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la CAV han ascendido un 1,8 % este mes de julio, respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, la entrada de turistas ha descendido en la misma medida (1,8 %), según los datos de la encuesta de establecimientos turísticos publicada este miércoles por el Instituto Vasco de Estadística Eustat.

En cuanto al grado de ocupación, los establecimientos han estado llenos al 71,6 % al medirlo por plazas y en el 80,7 % al medirlo por habitaciones. Con relación al mismo mes de 2023, la ocupación ha descendido 1,2 puntos porcentuales al medirlo por plazas y 1,3 puntos al medirlo por habitaciones.

En números absolutos, se han registrado 387.004 entradas que han dado lugar a un total de 818.058 pernoctaciones. La estancia media ha sido de 2,11 días, por encima de la obtenida en el mismo mes de 2023, que fue de 2,04 días.

Aproximadamente, la mitad de las entradas (55,4 %) y pernoctaciones (55,1 %) han sido de origen extranjero. De hecho, el turista extranjero aumentó el pasado mes. Se alojaron entre nosotros un 1,8 % más que el año anterior y la duración de las estancias aumento también en un 4 %.

Por contra, el turista de origen estatal ha disminuido. La llegada de turistas estatales en los establecimientos hoteleros ha bajado un 6 %.

Por territorios, Gipuzkoa ha sido el único territorio en el que han subido tanto la llegada de turistas (un 0,2 % más) como las pernoctaciones (un 2,7 % más). En Bizkaia, el número de entradas ha sido un 2,6 % menor que el año pasado, mientras que las pernoctaciones han aumentado un 0,3 %. En Álava, por su parte, se han registrado un 5,2 % menos de entradas, pero un 3,5 % más de pernoctaciones que en julio del año anterior.

Suben las tarifas

La tarifa media diaria (aplicada a una habitación doble con baño en régimen de sólo alojamiento) fue de 138,38 euros, lo que supone un aumento del 7,7% con respecto al año anterior.

Gipuzkoa es el territorio con la tarifa media más alta (175,49 euros), le sigue Bizkaia (117,56 euros) y Álava es la más barata (90,40 euros).

dls_eustat_tarifa_diaria_julio2024_es dls_eustat_tarifa_diaria_julio2024_es

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X