Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El comité de Euskaltel muestra su "total" rechazo al ERE de MasOrange

Ha reclamado la readecuación de los puestos de trabajo, porque en algunas actividades "falta personal".
Oficinas de Euskaltel. Foto: EITB
Oficinas de Euskaltel. Foto: EITB

El comité de empresa de Euskaltel ha mostrado su "total" rechazo al ERE voluntario que plantea MasOrange, y que afectaría al operador vasco, y ha reclamado una readecuación de los puestos de trabajo, porque en algunas actividades "falta personal".

MasOrange, compañía de telecomunicaciones fruto de la fusión de Orange y MásMóvil, ha comunicado este martes a su plantilla un ERE, de carácter voluntario, para un máximo de 795 trabajadores (aún no se sabe de qué secciones), al considerar que existen "duplicidades organizativas" tras la integración de las plantillas de Orange y MásMóvil.

Este ERE voluntario afectará a seis sociedades del grupo como son Orange Espagne, Orange España Comunicaciones Fijas, Xfera Móviles, Lorca telecom Bidco, R Cable, Telecable y Euskatel, operador vasco que fue adquirido por MásMóvil en 2021.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa de Euskaltel, del sindicato CCOO Euskadi, Javier del Blanco, ha explicado que este martes les han notificado esa decisión pero no les han desglosado todavía el impacto que tendría en Euskaltel, ni en el resto de las participadas.

Según ha precisado, a partir de ahora se abre un plazo de 15 días para conformar la mesa de negociación y, una vez constituida, se contará con un mes para negociar las condiciones del expediente.

Javier del Blanco ha mostrado su rechazo a este ERE y ha recordado las "promesas reiteradas de los últimos meses" por parte del CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, y de la cúpula directiva "para no hacer ningún ERE".

A su juicio, no es "asumible" plantear este ERE porque hay "mucha actividad, tenemos resultados positivos y lo que tiene que haber es una readecuación de los puestos de trabajo".

Según ha explicado, hay actividades en las que "falta personal" y, por lo tanto, no se tiene que presentar un ERE sino "readecuar" los puestos de trabajo. "Tiene que haber una buena distribución y una buena organización, que es lo que suele ser la carencia en este tipo de movimientos", ha precisado.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X