El BCE continuará relajando su política monetaria tras el parón del verano
El Banco Central Europeo tiene previsto recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, en una reunión en la que se estrenará José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España. Los expertos consultados por Europa Press coinciden en que el BCE continuará con la normalización de su política monetaria iniciada en junio, tras haberla pausado en julio, pero difieren en el número de bajadas este año.
Bank of America prevé que el instituto emisor opte por reducir la tasa de depósito hasta el 3,50 %, pero sin cambios en su hoja de ruta futura, es decir, siempre cita a cita y dependiente en los datos.
"Deberíamos tener un poco menos de crecimiento a corto plazo, una inflación ligeramente más alta en 2024 y una perspectiva a medio plazo sin cambios. Cualquier revisión a la baja más allá (e inesperada) podría abrir oficialmente la puerta a una bajada de tipos en octubre", ha añadido en una nota de prensa.
Nomura mantiene líneas muy similares sobre la bajada ante un "crecimiento más débil y una desaceleración de los salarios", y espera que siga ajustando los tipos hasta dejarlos en 2,5 % en septiembre de 2025. La siguiente bajada sería en diciembre.
A pesar de que todos coinciden en la bajada de 25 puntos básicos y la revisión de las previsiones de crecimiento e inflación, otros como Allianz Global Investors aseguran que la siguiente bajada se adelantará a octubre, por la ralentización del mercado laboral en Estados Unidos y la posibilidad de que la Reserva Federal recorte en 50 puntos básicos.
En Santalucía Asset Management, Luis Merino explica que "la buena evolución de la inflación, junto con la reciente debilidad del precio del crudo y la fortaleza del euro, debería de dar confort al BCE para continuar relajando su política monetaria".
Por último, la analista de mercados de Ebury, Itsaso Apezteguia, también apuesta por la relajación de hoy, pero duda de que haya una tercera bajada, pues sería una flexibilización "demasiado agresiva" que acabará por materializarse, finalmente, en solo dos movimientos.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor, una de las principales empresas del país, continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.