Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Alcanzan un preacuerdo para el personal de limpieza subcontratado en San Sebastián

Los sindicatos ELA, ESK, CCOO y USO han explicado que se ha logrado un incremento salarial del 27 %, lo que supone un "paso importante para acabar con la brecha salarial existente respecto a los sectores masculinizados".
garbiketa langileak protesta iturria: ESK sindikatua
Las empleadas llevan meses de protestas. Foto: @ESKsindikatua

ELA, ESK, CCOO y USO han firmado un preacuerdo con la subcontrata Gizatzen, que presta servicios de limpieza en edificios y locales del Ayuntamiento de San Sebastián, que incluye incrementos salariales del 27 % y pone fin a la "doble escala" retributiva que afecta a 180 trabajadoras.

Según han explicado los sindicatos, este preacuerdo establece que a partir de 2025 se igualarán las condiciones laborales de todo el personal afectado. Además, las trabajadoras que hayan estado en "situación discriminatoria" percibirán una "paga compensatoria".

Esta era una de las principales reivindicaciones de los sindicatos en este conflicto laboral ya que, según han denunciado en reiteradas ocasiones, Gizatzen se adjudicó el servicio en febrero de 2022 y subrogó a los trabajadores de la empresa que anteriormente se encargó de la limpieza de los locales municipales en San Sebastián.

A estos trabajadores subrogados se les siguió aplicando el acuerdo de empresa que tenían, mientras que a los que fueron contratados después de febrero de 2022 se les aplica el convenio colectivo de edificio y locales de Gipuzkoa.

Los sindicatos calculan que esta diferencia podía implicar una reducción del sueldo de 4000 euros anuales.

En cuanto a las subidas salariales incluidas en el nuevo preacuerdo, los sindicatos han explicado que se ha logrado un incremento del 27 %, lo que supone un "paso importante para acabar con la brecha salarial existente respecto a los sectores masculinizados".

Por otro lado, también se han regulado cuestiones relacionadas con las jubilaciones parciales y las vacantes.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X