TRANSPORTE PÚBLICO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco impulsará la gratuidad en el transporte público para menores de 12 años

La consejera de Movilidad Sostenible, ha anunciado que el proceso de interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi culminará el próximo año y todas ellas se podrán utilizar en cualquier transporte público independientemente del territorio.
susana garcia
Susana García, hoy, en el Parlamento Vasco. Foto: Irekia

El Gobierno Vasco impulsará la gratuidad del transporte público para los menores de 12 años a lo largo del próximo año, una propuesta que será planteada de forma oficial a la Autoridad del Transporte de Euskadi, con el fin de "impulsar el hábito del transporte colectivo entre los menores y ayudar económicamente a las familias con hijos". Actualmente, la gratuidad es hasta los 6 años.

Así lo ha anunciado este lunes la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García, durante su comparecencia en la comisión parlamentaria correspondiente para explicar los retos de este departamento para esta legislatura, durante la que se articulará el Plan de Movilidad Sostenible de Euskadi, que este otoño será remitido al Parlamento para su debate y que tendrá una vigencia de 10 años. También se elaborará una ley del sector ferroviario para regular estas infraestructuras.

El objetivo, ha sostenido, se centra en "abordar la lucha contra el cambio climático" con un "mayor uso del transporte público" a través de dos líneas de trabajo: "la creación de un modelo tarifario unificado en toda la comunidad autónoma en clave de progresividad y justicia social y la mejora y ampliación de las infraestructuras de transporte ferroviario y tranviario para sacar coches y camiones de las carreteras".

La consejera socialista, que ha apostado por "por un transporte público integrado, universal y asequible", ha anunciado que el proceso de interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi culminará el próximo año y todas ellas se podrán utilizar en cualquier transporte público independientemente del territorio.

Según ha explicado, queda pendiente la implantación de la tarjeta Mugi guipuzcoana en los transportes asociados a Bilbobus y Bizkaibus, cuya integración está previsto que se lleve a cabo antes de fin de año, y de Bat y Barik en los transportes de Lurraldebus, prevista para 2025.

Además se ha marcado el objetivo de lograr un sistema tarifario unitario que, "respetando las peculiaridades de cada territorio", establezca un régimen de descuentos progresivos en función del uso y las características socioeconómicas de los usuarios y que favorezca especialmente a determinados colectivos como jóvenes menores de 26 años, desempleados, personas discapacitadas o familias numerosas "pudiendo llegar hasta la gratuidad en los casos de un alto nivel de uso".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X