Petróleo y bolsas
Guardar
Quitar de mi lista

Subida del petróleo y calma tensa en las bolsas, a raíz de la escalada en el conflicto de Oriente Medio

El barril de Brent ha llegado a subir un 3 % y superar los 75 dólares a lo largo del día, aunque al final su cotización ha bajado hasta los 74 dólares. Los mercados europeos han vivido una jornada de tensa calma y suaves movimientos. El Ibex 35 ha terminado la jornada perdiendo un 0,55 %.
Ibex 35 2 de octubre EFE
El Ibex 35 al mediodía del 2 de octubre. Foto: EFE.

La tensión provocada por el aumento de los ataques en Oriente Medio, con la incursión de Israel en el Líbano y el ataque con misiles de Irán contra Israel, ha sumergido a todos los mercados del mundo en la incertidumbre.

Por una parte, el precio del petróleo ha comenzado a subir. El barril de Brent, referencia en Europa, ha pasado gran parte de la jornada de este miércoles por encima de los 75 dólares y, por unos momentos, su aumento ha sido superior al 3 %. Al final de la jornada, el precio del barril se cambiaba a 74 dólares.

Mientras tanto, el West Texas Intermediate, el de referencia en EE. UU., se situaba en torno a 71,39 dólares, tras aumentar un 2,23 % más.

El crudo lleva acumulado un alza superior al 6 % desde que trascendió que Irán iba a realizar un ataque contra Israel.

Además de lo que está ocurriendo en Oriente Medio, los mercados del petróleo están han estado pendientes de la última reunión de la OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, de este miércoles, donde se ha decidido que comenzarán a aumentar paulatinamente la oferta de crudo a partir del 1 de diciembre, deshaciendo así parte de los fuertes recortes adoptados en los últimos dos años para asegurar el precio del crudo. Los 22 países que integran la alianza aumentarán su producción en 180.000 barriles diarios.

Por otra parte, las bolsas europeas han vivido una jornada con una tensa calma y suaves movimientos.

A su cierre, el Ibex 35 ha caído un 0,55 % pero ha conservado el nivel de 11.600 puntos por la leve subida de Wall Street en su apertura, que ha compensado el retroceso de parte de los grandes valores y del sector energético.

Las bolsas de Alemania, Italia y Portugal han seguido la misma senda que Madrid, mientras que Reino Unido ha subido un 0,17 %.

Wall Street ha abierto al alza (+ 0,24 %) y la bolsa de Tokio, por su parte, ha cerrado la sesión del miércoles con una caída de un 2,18 %.

Las bolsas chinas no operan esta semana, ya que en el país están celebrando el Día Nacional.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X