Fallece un trabajador al caer de 8 metros en Olleta
Un trabajador la empresa Netzero ha fallecido esta mañana tras sufrir una caída de unos 8 metros cuando se encontraba trabajando en altura en un poste telefónico en Olleta, en término municipal de Leoz (Navarra).
Según ha informado la Policía Foral, el accidente ha ocurrido a las 11:30 horas en una pista denominada 'El camino de Lerga'.
Al lugar ha acudido el helicóptero medicalizado, efectivos sanitarios y agentes de la Policía Foral de Pamplona y de Tafalla, pero no se ha podido hacer nada por salvar la vida del operario.
Según ha denunciado ELA, "la empresa Telefónica-Movistar, a pesar de sus millones de euros de beneficio anual, utiliza interminables cadenas de subcontratación para reducir costes y aumentar al máximo el resultado económico".
"En este caso, las empresas Netzero y Elecnor formaban parte de esa cadena. En este tipo de subcontratación, la prevención no se hace, o si se hace, se queda en el papel", ha agregado este sindicato. "Y esto está ocurriendo ante la pasividad de las instituciones públicas, cuando el ISPLN y la Inspección de Trabajo están casi en colapso por falta de medios", ha criticado.
Por ello, ELA ha instado a los partidos políticos que están negociando los presupuestos de 2025 a que dejen de financiar "la ineficaz figura del delegado territorial de Prevención, y posibiliten medidas concretas para controlar los incumplimientos que se vienen dando en los centros de trabajo de Navarra, entre ellas el triplicar la plantilla de la inspección de trabajo".
En 2024, 44 personas han fallecido en sus puestos de trabajo en Hego Euskal Herria, 16 de ellas en Navarra, según ha detallado el sindicato abertzale.
Se trata del segundo accidente laboral mortal de este martes en Hego Euskal Herria. En la localidad vizcaína de Loiu un trabajador, de 47 años de edad, ha fallecido esta mañana tras caer desde el tejado de una empresa.
Los sindicatos LAB, ESK, Steilas, EHNE-Etxalde,Hiru y CGT-LKN han convocado una concentración para el jueves, a las 11:00 horas, en la Plaza del Castillo de Pamplona, para protestar contra estas dos nuevas muertes.
Más noticias sobre economía
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.