EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

La industria sigue siendo un motor económico: genera un cuarto del PIB de Hego Euskal Herria

De cada 100 euros de la riqueza anual generada por cada comunidad autónoma, 24 en la CAV y 32 en Navarra provienen de la industria.
EITB DATA INDUSTRIA CAS 1
La industria, motor económico.

El sector de la industria aún cumple un papel importante en la economía vasca. En la Comunidad Autónoma de Euskadi, supone un 23,9 % del producto interior bruto (PIB), es decir, la riqueza anual generada. En la Comunidad Foral de Navarra, asciende hasta el 32 %.

La industria sigue siendo primordial, pero su aportación relativa al conjunto del PIB menor que hace décadas. En la CAV, el peso del sector no llega al nivel de 2007-08, cuando su peso era del 28,7 %.

La importancia relativa del sector desciende también en los territorios de la CAV: del 36 % de 2007-08 al 29,1 % en Álava (casi 7 puntos menos), del 23,4 % al 20 % actual en Bizkaia (3 puntos menos) y del 33 % al 27,5 % en Gipuzkoa (5 puntos menos).

La evolución del peso de la industria en la economía global de Navarra es contraria, y aumenta en los últimos años, ya que en 2007-08 era del 29,2 %.

En el Estado español, esta ratio es del 16,6 %, lo que demuestra el mayor carácter industrial de las comunidades de Hego Euskal Herria. Navarra es la de mayor peso industrial, seguida de La Rioja y la CAV.

EITB DATA INDUSTRIA CAS 2 Comunidades autónomas con más peso industrial.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más