Muere un trabajador de 56 años en la explosión de un depósito en la empresa Agralco de Estella
Un trabajador de 56 años ha fallecido este viernes en la explosión de un depósito de residuos agrícolas en la depuradora de la empresa Agralco, conocida como la alcoholera de Estella, según ha informado el Gobierno de Navarra.
SOS Navarra ha recibido el aviso del siniestro a las 10:49 horas y ha movilizado al lugar de los hechos a bomberos del parque de Estella, una ambulancia medicalizada, otra convencional, efectivos de la Policía Municipal de Estella y patrullas de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Estella y de Seguridad Vial de la comisaría de Pamplona de la Policía Foral.
El siniestro se ha producido cuando, por causas que investiga la Policía Foral, ha explotado un depósito de restos agrícolas en la antigua alcoholera de Estella, situada en el camino Ordoiz de la localidad.
Tras la explosión, que no ha producido incendio ni vertidos, se ha localizado el cuerpo sin vida del trabajador que, según las primeras investigaciones, realizaba labores de mantenimiento de la instalación en el momento en el que se ha producido el siniestro.
La parte superior del depósito, de unos 20 000 metros cúbicos de capacidad y que almacenaba residuos de uva para su posterior tratamiento, ha sido proyectada por la explosión a una distancia de más de 50 metros, en dirección al río, y ha caído sobre un camino que forma parte del recorrido del Camino de Santiago, por lo que ha quedado cortado el acceso desde Villatuerta.
El cuerpo del hombre será trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será realizada la autopsia. Efectivos de la Brigada Judicial de Estella investigan las causas del siniestro.
Los sindicatos exigen la adopción de medidas ante el repunte de la siniestralidad laboral
Los sindicatos han denunciado el accidente laboral y han exigido la adopción de medidas ante el repunte de la siniestralidad laboral en Navarra. En ese sentido, CCOO ha destacado que se trata, al menos, de la víctima mortal número 18 en accidentes laborales este año en Navarra. En once días, ha subrayado, han fallecido tres personas en sucesos directamente relacionados con el trabajo en la Comunidad Foral.
CCOO afirma que la deriva de Navarra en datos de siniestralidad laboral en los últimos años "es pésima" y exige a las asociaciones empresariales navarras el cumplimiento estricto de la normativa de prevención.
Por su parte, UGT de Navarra lamenta "profundamente" el fallecimiento de este trabajador y asegura que las cifras de siniestralidad "están llegando a niveles alarmantes e inasumibles".
El sindicato reitera la necesidad de destinar más recursos tanto humanos como materiales a la Inspección de Trabajo con el objetivo de potenciar el control del cumplimiento de las normas en materia preventiva.
Ante esta "sangría" de accidentes mortales, ELA insta a los partidos políticos que están negociando los Presupuestos de Navarra a que renuncien a financiar la figura del delegado territorial de Prevención y asignen cuantías económicas suficientes a establecer medidas urgentes de control de las condiciones de seguridad de los centros de trabajo de Navarra, que incluyan triplicar la plantilla de la inspección de trabajo.
ELA, que ha convocado una concentración el próximo martes para denunciar esta situación, denuncia que Navarra tiene "las peores tasas de siniestralidad" y considera que "la mayoría de estas muertes podían haberse evitado con medidas básicas de seguridad". Detrás de ello, agrega, "se encuentra la impunidad de la patronal y la complicidad de las instituciones".
El sindicato LAB también ha denunciado que Navarra está "a la cabeza del Estado español en cuanto a siniestrabilidad laboral" y ha exigido que el Gobierno de Navarra "asuma cuanto antes las competencias de inspección laboral y se dote de los medios necesarios para que el control sobre los empresarios sea exhaustivo y efectivo".
LAB subraya que Inspección de Trabajo cuenta con solo 10 inspectores para toda Navarra, una comunidad en la que, por ejemplo, en 2023 se registraron 26 000 accidentes laborales traumáticos.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor, una de las principales empresas del país, continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.