'Bizkaia Repara'
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia inicia una campaña con 5000 bonos de descuento de 10 euros para reparaciones en tiendas

El objetivo es tratar de incentivar la reducción de residuos y alargar la vida útil de diversos bienes de consumo. Los comercios del territorio dispondrán hasta el 15 de noviembre para presentar sus solicitudes, y a campaña comenzará el 9 de diciembre sin coste para los consumidores.
20230120123711_eider-hurtado-urko-olazabal-y-victor-munoz-el-cambio_
Reparación de un electrodoméstico. Imagen de archivo: EITB

La Diputación Foral de Bizkaia realizará una inversión de 50 000 euros a través de 5000 bonos de descuento de 10 euros para reparaciones en establecimientos adheridos e incentivar la reducción de residuos y alargar la vida útil de diversos bienes de consumo, según ha informado en un comunicado.

Para ello, la institución foral ha abierto este viernes el plazo de inscripción a la campaña 'Bizkaia Repara', que busca promover la reparación de productos y un consumo sostenible y responsable.

Los comercios del territorio dispondrán hasta el próximo 15 de noviembre para presentar sus solicitudes a través de la web de la institución. La campaña de bonos comenzará el 9 de diciembre y finalizará el 10 de marzo de 2025.

El proyecto estará disponible para los comercios que ofrezcan reparación de productos textiles, calzado, muebles, aparatos electrónicos, joyería y otros efectos personales y de uso doméstico.

Los establecimientos deberán registrar los datos del cliente y adjuntar una copia del ticket de compra en una plataforma digital habilitada por la Diputación Foral de Bizkaia.

Máximo de cinco bonos por persona

Los bonos no tendrán ningún coste para los consumidores, que podrán solicitarlos en el momento del pago, con un máximo de cinco bonos por persona.

La diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, ha explicado que los bonos no solo defienden el derecho de los consumidores a reparar sus enseres, sino que también fortalecen el mercado local de reparación y reducen costos a la ciudadanía.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X