Elecciones en EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Las empresas vascas, dispuestas a adaptar su estrategia en Estados Unidos tras la victoria de Trump

Según explica la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, cuando se implantan aranceles proteccionistas, las empresas deben aumentar su implantación productiva en el país de destino.
partido-republicano-estados-unidos-efe
Seguidor del Partido Republicano. Foto: EFE

La economía vasca mira con atención los resultados de las elecciones en Estados Unidos, y están dispuestos a cambiar su estrategia exterior hacia ese país, frente a la política económica que traerá Donald Trump.

La victoria del candidato republicano podría suponer un aumento de los aranceles, como en su primer mandato. Actualmente, 1000 empresas de la Comunidad Autónoma Vasca exportan regularmente a Estados Unidos. El año pasado, exportaron 2737 millones de euros.

Es el tercer destino de las exportaciones de la CAV, después de Francia y Alemania, pero ante la debilidad de los países europeos, el estadounidense se ha convertido en un mercado muy importante.

Asimismo, es el segundo país con mayor implantación de empresas vascas, después de México, algo que podría reforzar la victoria de Trump. Aunque todavía es pronto para saber el impacto exacto de la victoria republicana en las empresas vascas, podría suponer un cambio en la estrategia exterior de las empresas.

Según el director de marketing de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Iñigo Muguruza, una de las consecuencias de la victoria de Trump puede ser que su mercado "se cierre más". Por tanto, "para conseguir ventas en esos mercados, hay que cambiar de estrategia".

"Cuando se ponen aranceles, son las empresas las que aumentan sus inversiones en estos países y quizá veamos más implantaciones", explica Muguruza. En la actualidad, 137 empresas vascas están implantadas en Estados Unidos.

Javier Zubia, director general de la Cámara de Gipuzkoa, añade que "la empresa se va a ir adaptando", y es posible el mayor proteccionismo de Trump "obligue a una mayor implantación productiva de las empresas en Estados Unidos".

Además, el crecimiento de la economía estadounidense "seguirá dando buenas oportunidades" a las empresas vascas. "En buena lógica, seremos capaces de aprovecharlo", opina.

La bolsa española, a la baja

Mientras las bolsas estadounidenses suben, la bolsa española cae con fuerza en el día de la victoria de Trump.

Julen Bollain, profesor de Mondragon Unibertsitatea, explica que la imposición de aranceles del 10-20% "afectará a algunos sectores clave: automoción, químicos, etcétera".

"El problema será de las empresas europeas", precisa Massimo Cermelli, profesor de la Universidad de Deusto.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X