La crisis del sector automovilístico se agudiza: Audi despedirá a 4500 trabajadores, y Nissan a 9000
Audi y Nissan, dos gigantes de la industria automovilística, están llevando a cabo importantes planes de ajuste laboral en sus respectivas regiones para responder a la caída en beneficios y la ralentización de ventas en mercados clave.
En el caso de Audi, la marca del grupo Volkswagen está negociando con los sindicatos alemanes un plan que contempla el despido de 4500 empleados a medio plazo, alrededor del 15 % de su plantilla en áreas no relacionadas con la producción directa de vehículos. Los recortes, según adelantan medios locales, afectarán principalmente a divisiones como el área de desarrollo, donde podrían eliminarse más de 2000 puestos.
Esta decisión se produce en un contexto de dificultades financieras, ya que al cierre del tercer trimestre Audi registró una disminución de 45,75 % en su beneficio neto, alcanzando los 2425 millones de euros. Las ventas de la compañía cayeron a nivel mundial: un 8,5 % en China, un 16,8% en Estados Unidos y un 9,8% en Europa.
Por su parte, Nissan ha anunciado el despido de 9000 empleados como parte de un ajuste orientado a recuperar la rentabilidad, especialmente en sus dos mercados más importantes: Estados Unidos y China. Los despidos afectarán a un 6,7 % de la plantilla global, mayormente en áreas de ventas, gastos generales y administración.
Con una caída de ventas del 3,8 % en su segundo trimestre fiscal, el fabricante japonés tiene planeado reducir un 20 % su capacidad operativa en sus 25 plantas mundiales, en un esfuerzo por racionalizar activos y redirigir recursos a investigación y desarrollo.
A estas dos empresas se suma Volkswagen, quien la semana pasada presentó una propuesta de plan de ahorro de costes que contemplaría un recorte salarial generalizado para la plantilla del 10 % a cambio de evitar el cierre de tres fábricas en Alemania.
Más noticias sobre economía
El Gobierno español descarta transferir a Euskadi la gestión de los aeropuertos
Según publica Diario Vasco, el Gobierno español plantea que el Gobierno Vasco pueda opinar en las decisiones estratégicas, pero rechaza el traspaso por ser una competencia exclusiva del Estado
Trabajadores de Juaristi y Aitek de Azkoitia denuncian la "insostenible" situación de estas empresas
Lamentan que no hay un plan de viabilidad “claro”, y se han concentrado este martes para exigir propuestas concretas. Denuncian también irregularidades en los pagos.
Karey Solano, de Lodosa, presenta un concurso para cerrar su fábrica y despedir a las 36 trabajadoras
La mayoría de la plantilla son personas con mucha antigüedad y con una media de edad superior a los 50 años. CCOO denuncia que aún no han recibido la nómina de agosto.
Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga
En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral". Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria".
¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?
Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00.
La planta de áridos sintéticos del Puerto de Bilbao de Petronor y O.C.O. Technology entrará en funcionamiento en 2026
El proyecto inició su construcción en 2024 y será la primera planta industrial en Europa continental que fabricará áridos sintéticos que capturan CO2 en su proceso de producción e incluso durante su vida útil.

BBVA mejora un 10 % su oferta por el Banco Sabadell
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión". Sabadell responde que la opa del BBVA es ahora "peor que la original".
Maderas de Llodio, en huelga indefinida
El comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.
Multiverse Computing ampliará un 30% su plantilla en Donostia
La empresa donostiarra especializada en software cuántico e inteligencia artificial prevé contratar a 60 personas el próximo año. La compañía se fundó en 2019 con cuatro empleados y pronto llegarán a los 260 y con previsiones de seguir creciendo.
Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI
Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.