Agricultura
Guardar
Quitar de mi lista

ABRA recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia que rechaza la denominación 'Viñedos de Álava'

Mientras se resuelve este conflicto en los tribunales, las 80 bodegas Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa comercializarán sus vinos bajo la marca colectiva 'A' para identificar los caldos elaborados en Álava.
ABRA-Rioja-Alavesa-eitb
Representantes de la Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa (ABRA). Imagen: EITB

La Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa (ABRA) recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que rechaza la creación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava'.

El presidente provisional de 'Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava', Emilio Aguillo, y miembro de la junta de ABRA, ha confirmado que los servicios jurídicos de la asociación interpondrán un recurso de casación al haber detectado "fallos en el procedimiento" judicial y en la sentencia del TSJPV.

"Vemos ciertas deficiencias en la sentencia que nuestros abogados creen que no proceden", ha señalado Aguillo, quien ha defendido que es necesario que el Tribunal Supremo revise ese fallo.

Mientras se resuelve este conflicto en los tribunales, las 80 bodegas de ABRA comercializarán sus vinos bajo la marca colectiva 'A' para identificar los caldos elaborados en Álava, como un acto "de supervivencia" ante la situación "crítica" del sector.

En su sentencia, el TSJPV falló a favor del recurso contra la protección e inscripción de esta DOP planteado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que incluye a bodegas de La Rioja, País Vasco y Navarra.

El Gobierno Vasco valora si recurrir o no

Por su parte, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha explicado que el Ejecutivo está valorando si recurrir o no y que todavía "no hay una postura firme". "Tenemos plazo hasta el día 23 y nuestros servicios jurídicos lo están analizando para ver si procederemos a recurrir o no. Lo estamos valorando", ha insistido.

Cuestionada sobre si apoyan la decisión de los bodegueros de ABRA, la portavoz ha insistido en que será la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, quien dará a conocer la decisión del Gobierno Vasco.

"Los servicios jurídicos del Gobierno Vasco están analizando la sentencia. Estamos viendo si recurrir o no recurrir para valorar todos los escenarios posibles. Tenemos plazo hasta el día 23 para tomar una decisión. Cuando esté tomada, el propio Departamento de la consejera Barredo dará a conocer la postura y la decisión del Gobierno en este ámbito", ha reiterado.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X