Agricultura
Guardar
Quitar de mi lista

ABRA recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia que rechaza la denominación 'Viñedos de Álava'

Mientras se resuelve este conflicto en los tribunales, las 80 bodegas Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa comercializarán sus vinos bajo la marca colectiva 'A' para identificar los caldos elaborados en Álava.
ABRA-Rioja-Alavesa-eitb
Representantes de la Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa (ABRA). Imagen: EITB

La Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa (ABRA) recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que rechaza la creación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava'.

El presidente provisional de 'Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava', Emilio Aguillo, y miembro de la junta de ABRA, ha confirmado que los servicios jurídicos de la asociación interpondrán un recurso de casación al haber detectado "fallos en el procedimiento" judicial y en la sentencia del TSJPV.

"Vemos ciertas deficiencias en la sentencia que nuestros abogados creen que no proceden", ha señalado Aguillo, quien ha defendido que es necesario que el Tribunal Supremo revise ese fallo.

Mientras se resuelve este conflicto en los tribunales, las 80 bodegas de ABRA comercializarán sus vinos bajo la marca colectiva 'A' para identificar los caldos elaborados en Álava, como un acto "de supervivencia" ante la situación "crítica" del sector.

En su sentencia, el TSJPV falló a favor del recurso contra la protección e inscripción de esta DOP planteado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que incluye a bodegas de La Rioja, País Vasco y Navarra.

El Gobierno Vasco valora si recurrir o no

Por su parte, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha explicado que el Ejecutivo está valorando si recurrir o no y que todavía "no hay una postura firme". "Tenemos plazo hasta el día 23 y nuestros servicios jurídicos lo están analizando para ver si procederemos a recurrir o no. Lo estamos valorando", ha insistido.

Cuestionada sobre si apoyan la decisión de los bodegueros de ABRA, la portavoz ha insistido en que será la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, quien dará a conocer la decisión del Gobierno Vasco.

"Los servicios jurídicos del Gobierno Vasco están analizando la sentencia. Estamos viendo si recurrir o no recurrir para valorar todos los escenarios posibles. Tenemos plazo hasta el día 23 para tomar una decisión. Cuando esté tomada, el propio Departamento de la consejera Barredo dará a conocer la postura y la decisión del Gobierno en este ámbito", ha reiterado.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más