Enfrentamiento judicial
Guardar
Quitar de mi lista

Iberdrola acusa de mensajes "engañosos" a Repsol, que defiende su compromiso con la sostenibilidad

Tras la vista oral en un Juzgado de Santander, el caso queda visto para sentencia, que se prevé para finales de año o principios de 2025. El enfrentamiento en los tribunales de los dos grupos energéticos ha estado rodeado de una gran expectación y se ha prolongado por unas ocho horas.
josu jon imaz ignacio galan
Imaz (consejero delegado de Repsol) y Galán (presidente de Iberdrola), en una foto de EITB Media.

Iberdrola ha acusado a Repsol de "engañar" a través de algunas de sus campañas publicitarias, al utilizar información que no es fidedigna a la realidad de su actividad y omitir datos esenciales respecto a su sostenibilidad, mientras que la petrolera ha defendido su compromiso con la transición energética y con ser una compañía multienergética.

Este jueves se ha celebrado en el Juzgado Mercantil número 2 de Santander la vista oral del juicio relativo a la demanda interpuesta por Iberdrola contra Repsol por "competencia desleal" y "publicidad engañosa".

Este enfrentamiento en los tribunales de los dos grupos energéticos, rodeado de una gran expectación y que se ha prolongado por unas ocho horas, ha servido para medir los argumentos de ambas compañías a través de sus peritos y abogados.

Tras la vista de hoy, la sentencia por parte del juez titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander Carlos Martínez de Marigorta podría conocerse entre finales de este año o principios de 2025.

El letrado de Iberdrola ha considerado acreditado que los mensajes y las campañas publicitarias denunciadas son "engañosas" por no adecuarse a la realidad de la actividad de Repsol, por "no ser coherentes" con las inversiones de la compañía y por omitir en sus expresiones datos esenciales de sostenibilidad relacionados con las emisiones de la empresa y que, por tanto, son "engañosos".

Mientras, los expertos que han testificado a favor de Repsol han reiterado que la demanda de Iberdrola carece de fundamento, razón por la que la compañía ha solicitado la desestimación de la demanda. Asimismo, han puesto en valor que la compañía es coherente en sus campañas publicitarias con su posición en el mercado y han destacado el esfuerzo "real" del grupo por diversificar sus actividades y ser una "multienergética".

Jurídicamente esta demanda es pionera, ya que el 'greenwashing' como tal no es algo tipificado actualmente en el ordenamiento jurídico español.

Fuentes de Iberdrola han indicado que el hecho de que "se hable de 'greenwashing' siempre es positivo para proteger a los consumidores y al planeta, y la ciudadanía demanda esta información veraz y clara, sin engaños, lo que también se demuestra con el interés mediático".

Por su parte, fuentes del grupo dirigido por Josu Jon Imaz han subrayado que Iberdrola "pretende limitar la competencia de Repsol en el mercado eléctrico -donde la multienergética ya cuenta con 2,4 millones de clientes-, usando la ley de competencia desleal y empleando acusaciones de publicidad engañosa, basadas en argumentos y mensajes sesgados y sacados de contexto".

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más