Presupuestos CAV
Guardar
Quitar de mi lista

La negociación presupuestaria entra en una nueva fase, con EH Bildu y PP en la mesa

Sumar, no ve posible el acuerdo y opta por una enmienda a la totalidad mientras que EH Bildu y el PP se han mostrado favorables a seguir negociando. Las reuniones seguirán el lunes.
investidura-pleno inbestidura osoko bilkura parlamento-legebiltzarra
Parlamento Vasco. Foto: Legebiltzarra.

El Gobierno Vasco seguirá negociando los presupuestos para 2025 únicamente con EH Bildu y PP ya que este viernes Sumar ha decidido no seguir con las conversaciones y presentar una enmienda a la totalidad, algo que también hará Vox.

Este viernes concluía el plazo que el consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, dio a los partidos de la oposición -salvo a Vox, al que excluyó de las negociaciones- para que respondiesen a las propuestas presupuestarias que hizo a cada uno de ellos en la segunda reunión mantenida el pasado miércoles.

El Gobierno Vasco de PNV y PSE tiene mayoría absoluta en el Parlamento y no necesita de apoyos adicionales para aprobar las cuentas pero ha reiterado en varias ocasiones su deseo de lograr un consenso más amplio. Según fuentes del Ejecutivo, "el Gobierno Vasco ha presentado un marco amplio sobre el que poder seguir trabajando. Más allá de los partidos que apoyan al Gobierno, entendemos un acuerdo como algo positivo para Euskadi". 

Los representantes de Sumar han comunicado al consejero que van a presentar una enmienda a la totalidad y no ven precisas más reuniones. Este grupo, que había presentado una batería de enmiendas por valor de 755 millones, ve "imposible lograr un acuerdo aceptable", por lo que no continuará negociando con el Gobierno Vasco.

EH Bildu sigue en la mesa, aunque cree que el Ejecutivo debe aclarar si quiere pactar con su grupo o con el PP, ya que ha apuntado que la propuesta de acuerdo que les ha presentado el Gobierno Vasco es "similar" a la que le ha sido trasladada al PP.

EH Bildu también espera que, en los contactos que mantendrán el próximo lunes con el consejero de Hacienda, haya una respuesta "concreta" a sus demandas para un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio y en materia de Vivienda.

Por su parte, el PP del País Vasco ha trasladado al Departamento de Noël d'Anjou que también seguirá negociando y su presidente, Javier de Andrés, ha reclamado al Gobierno una respuesta concreta y "con cifras" a las propuestas presupuestarias que le ha trasladado su grupo.

El PP le ha trasladado al consejero este viernes una propuesta "más detallada" de sus demandas y espera una contraoferta porque no ve posible llegar a un acuerdo "hablando simplemente de filosofía". 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X