TRANSPORTE SANITARIO
Guardar
Quitar de mi lista

Dos nuevas empresas prestarán desde este lunes el servicio de ambulancias en Álava y Bizkaia

La UTE formada por las empresas Sanir y Ambulancias Baztan Bidasoa, y Ambulancias Gipuzkoa se encargarán a partir de este lunes de ofrecer el servicio de ambulancias en Bizkaia y Álava, respectivamente, sustituyendo así a La Pau.
ambulancia-osakidetza-huelga greba anbulantziak-efe
Una ambulancia. Foto de archivo: EFE

La UTE formada por las empresas Sanir y Ambulancias Baztan Bidasoa, y Ambulancias Gipuzkoa se encargarán a partir de este lunes de ofrecer el servicio de ambulancias en Bizkaia y Álava, respectivamente.

Según ha informado el Gobierno Vasco a través de una nota, el Departamento de Salud ha tramitado mediante procedimiento de urgencia los contratos de los servicios de ambulancias de la Red de Transporte Urgente y las no asistenciales, convencionales y de transporte colectivo en Bizkaia y Araba.

La UTE formada por Sanir Movilidad Sanitaria y Ambulancias Baztan Bidasoia dará el servicio en Bizkaia bajo la marca Bizkanb, mientras que Ambulancias Gipuzkoa, que ya presta el de ese territorio histórico, lo ofrecerá también en Álava, con la marca Araba Anbulantziak.

Así las cosas, la cooperativa catalana dejará de prestar el transporte sanitario en Álava y Bizkaia, tras la polémica desatada por las "continuadas deficiencias" detectadas en su servicio.

Tras haber aplicado medidas administrativas y sanciones económicas a la empresa La Pau por reiteradas deficiencias en la prestación que venía ofreciendo, el pasado 22 de octubre, el Departamento de Salud llegó a un acuerdo con la firma catalana para su salida ordenada antes de final de este mes y resolver con un procedimiento de urgencia la situación.

El transporte sanitario, por tanto, no ha sufrido interrupción de ningún tipo, garantizando así la asistencia.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más