PRIMER SECTOR
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV y Navarra restringen el transporte de ganado para evitar la propagación de la lengua azul

Cataluña, Aragón y Baleares también se han sumado a la medida preventiva que se combinará con la vacunación. La patología es causada por un virus y afecta a rumiantes (vacas, ovejas y cabras).
ardiak ovejas-mikel-arrazola-gobierno-vasco
La enfermedad afecta a los rumiantes, entre otras a las ovejas. Foto: Mikel Arrazola (Irekia)

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV), Navarra, Cataluña, Aragón y Baleares han acordado restringir —o suspender, según las circunstancias— los movimientos de ganado para evitar la propagación de la lengua azul, una enfermedad causada por un virus que puede ser mortal entre rumiantes (vacas, ovejas y cabras), según ha informado el Gobierno Vasco en una nota.

Esta patología, que lleva más de 20 años en la península ibérica, está causada causada por un virus y se transmite por picadura de los mosquitos del género Culicoides, generando distinta sintomatología o ausencia de ella dependiendo del serotipo y la especie afectada. El virus no afecta ni se transmite a las personas, ni por contacto con animales o lana ni por consumo de alimentos.

La restricción de movimientos es la medida para prevenir la propagación del serotipo 8 y se completará con la vacunación del ganado. Mientras se mantengan las medidas preventivas los traslados de animales deberán efectuarse en unas condiciones determinadas y siempre que estos hayan sido vacunados.

El transporte de animales se limitará o incluso se suspenderá en función de la evolución de la enfermedad y afectará a movimientos de terneros pasteros con destino al cebadero, movimientos de trashumancia entre pastos incluidos los retornos, destinos de reproducción o reposición.

mingain-urdina-gazt Claves de la lengua azul. Gráfico: EITB Media

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más