Educación PÚBLICA
Guardar
Quitar de mi lista

12 días de huelga para enero y febrero en centros públicos, haurreskolas y entre cocineras y limpiadoras

Convocadas por LAB, Steilas, ELA y CC.OO., los y las docentes de la enseñanza no universitaria están llamadas a parar el 22 y 23 de enero y el 26-27 de febrero. La huelga en Haurreskolas será el 28-29 de enero y el 12-13 de febrero; en cocinas y limpieza será el 30-31 de enero y el 19-20 de febrero.
HUELGA EDUCACION DLS
HUELGA EDUCACION DLS

Los sindicatos LAB, Steilas, ELA y CC.OO. han convocado varios días de huelga para enero y febrero en la Educación Pública no universitaria y entre el personal de limpieza y cocina de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

En total, son 12 días de huelga, cuatro en cada sector. En concreto, los y las docentes de los centros públicos están llamadas a parar los días 22 y 23 de enero y 26 y 27 de febrero. Los paros en el Consorcio Haurreskolak serán el 28 y 29 de enero y el 12 y 13 de febrero; en cocinas y limpieza la huelga está convocada para los días 30 y 31 de enero y 19 y 20 de febrero.

Representantes de los cuatro sindicatos han comparecido este lunes en Bilbao para explicar los motivos de las movilizaciones. Según han denunciado, el hecho de contar con un nuevo Departamento de Educación —la consejera Begoña Pedrosa está en el cargo desde junio— este continúa "con la misma forma de actuar que en los últimos años". En su opinión, las condiciones del personal de educación han empeorado por la "toma unilateral de decisiones" por parte del Departamento y la "prolongación permanente de las negociaciones sin contenido significativo". Además, recuerdan que los tres sectores llevan unos 15 años sin renovar los convenios —el del personal docente es de 2010, mientras que el de Haurreskolak y limpieza y cocina data del 2009—.

Ante todo ello, insisten en que "la única opción" que les ha quedado ha sido convocar movilizaciones, con el objetivo final de conseguir "una negociación real".

Las cuatro centrales aseguran que, aunque cada sector tiene sus reivindicaciones específicas, hay siete que son comunes: medidas concretas para aliviar las grandes cargas de trabajo, desarrollar un plan de rejuvenecimiento de las plantillas, recuperar el poder adquisitivo perdido, estabilizar y garantizar el empleo público, poner en marcha políticas para euskaldunizar el sistema, garantizar la salud laboral y desarrollar planes de igualdad y coeducación de calidad.

El Departamento de Educación, sorprendido

Por su parte, el Departamento de Educación, sorprendido por las movilizaciones convocadas por sindicatos vascos, ha asegurado que ha mantenido una "actitud abierta en todo momento" y que los sindicatos conocen su "voluntad negociadora", ya que "se han aceptado muchas de las mejoras que se han estado debatiendo".

Prueba de su "voluntad negociadora", ha declarado, "es que se ha llegado a acuerdos en la mesa de Educación Especial, donde se estaba en disposición de firmar el convenio esta misma semana".

Asimismo, ha recordado que esta misma semana también hay convocadas seis mesas negociadoras o técnicas con sindicatos. "El anuncio de la huelga es preocupante cuando estamos inmersos en un proceso de negociación", ha señalado el Departamento.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X