PREVISIONES ECONÓMICAS
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask anticipa un 2025 "incierto" pese a la previsión de crecimiento del PIB en un 1,8 %

La presidenta de Confebask cree que el crecimiento de la economía vasca será similar al de 2024, y estima que la Comunidad Autónoma Vasca concluirá el próximo año con 12 000 nuevos empleos y con una tasa de paro del 6,5 %.
eduardo-arechaga-tamara-yague-confebask-efe
Tamara Yagüe, en el centro de la imagen, y Eduardo Arechaga a su izquierda. Foto: EFE

Confebask prevé un 2025 "complicado e incierto" con un crecimiento de la economía vasca en torno al 1,8%, —al igual que en 2024— si bien, dadas las "incertidumbres y riesgos" existentes, el crecimiento final podría oscilar en una horquilla entre el 1,3 % y el 2,5 % el próximo año, en el que estima que se generarán 12 000 nuevos empleos.

Estas previsiones han sido realizadas en el marco de la rueda de prensa ofrecida este viernes por la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, para dar a conocer el balance económico y de empleo de este año y las perspectivas para 2025.

De cara a este 2025, Confebask cree que el crecimiento de la economía vasca será similar al de 2024, por debajo de la economía española, y por encima de la zona euro y, en concreto, estima que crecerá en el entorno del 1,8 %.

No obstante, Tamara Yagüe ha precisado que, en función de variables "hoy en día muy volátiles", establecen ese crecimiento dentro de una horquilla más amplia, que va desde el 1,3 % al 2,5 %, ya que consideran que 2025 seguirá siendo un año de "gran incertidumbre y enormes riesgos". La estimación de la patronal vasca es que Euskadi concluirá el próximo año con 12 000 nuevos empleos y con una tasa de paro del 6,5 %.

En su balance de 2024, Confebask prevé que Euskadi cierre con un crecimiento de la economía del 1,8 %, una cifra ligeramente superior a la estimada hace un año (1,6 %). La previsión de la patronal vasca en materia de empleo para 2024 es de 11 000 afiliados más que hace un año y una tasa de paro del 7 %.

Yagüe también se ha referido a las principales preocupaciones de las empresas de cara al próximo año y ha destacado que se mantienen los problemas para encontrar el personal cualificado, el crecimiento de los costes laborales y el absentismo, que es señalado por la mitad de las empresas y es el factor de preocupación que más crece.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X