CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Avanza seguirá con el calendario de huelgas previsto para el 21 y 22 de diciembre

La plantilla de la antigua Pesa lo ha decidido así tras la última propuesta de la empresa. Ekialdebus, sin embargo, ha desconvocado las huelgas previstas, tras admitir la Diputación sus peticiones.
Huelga de trabajadores de Avanza en una imagen de archivo. Foto: EITB
Huelga de trabajadores de Avanza en una imagen de archivo. Foto: EITB

La plantilla de la compañía de autobuses Avanza, antigua Pesa, ha decidido por mayoría continuar con el calendario de huelga previsto para el fin de semana, tras rechazar la última propuesta de la dirección que ha considerado "insuficiente", ha informado el sindicato ELA.

"Lejos de llegar a un acuerdo, el último planteamiento de la empresa ha sido rechazado por el 64 % de la plantilla, lo que hace esperar que las movilizaciones se incrementen a partir de enero", señalaba este viernes el sindicato en un comunicado.

Las principales reivindicaciones están relacionadas con subidas salariales que superan el IPC; la reducción de jornada anual y diaria; la obligatoriedad del contrato relevo no solo en la vigencia de este convenio sino de manera indefinida, y la mejora de la flota de autobuses.

La plantilla se concentró el viernes en la estación de autobuses de Bilbao, y el sábado al mediodía llevará a cabo una caravana de coches que recorrerá San Sebastián, unas movilizaciones a las que se sumará el próximo miércoles una manifestación en Arrasate.

Desconvocan la huelga de Ekialdebus

Por su parte, la huelga en Ekialdebus, la empresa que presta el servicio de transporte interurbano en las comarcas guipuzcoanas de Oarsoaldea y Bidasoaldea, prevista para los días 21, 22, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero ha sido desconvocada después de que la Diputación de Gipuzkoa haya aceptado algunas de las reclamaciones sindicales.

LAB ha señalado este viernes en un comunicado que las peticiones han sido admitidas tras varias reuniones mantenidas en los últimos días entre Ekialdebus y la institución foral guipuzcoana.

Alargar el tiempo para los trayectos, incrementar el número de los autobuses y frecuencias además de refuerzos son algunas de las mejoras logradas, destaca LAB, que considera que esto podrá aliviar la carga de trabajo.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X