PROTESTA
Guardar
Quitar de mi lista

Protestan en pañales ante Gobierno Vasco en Bilbao contra los recortes sociales en los Presupuestos

Berri-Otxoak, Kakitzak y AHT Gelditu creen que las cuentras de 2025 no contemplan el contexto de inflación, crisis económica y socio-sanitaria.
Protesta
Protesta en pañales ante la delegación del Gobierno vasco en Bilbao. EFE.

Los colectivos Berri-Otxoak, Kakitzak y AHT Gelditu han protagonizado este jueves una llamativa protesta frente a la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao. Con pañales como único atuendo y bajo el lema "Así nos dejan los recortes", han denunciado los recortes sociales previstos en los Presupuestos vascos para 2025 y han criticado lo que consideran un "despilfarro" en proyectos como el tren de alta velocidad (TAV) y el gasto militar.

Durante la concentración, los activistas han exhibido carteles en los que expresaban su rechazo a la reducción de las partidas destinadas a sanidad, vivienda, educación y prestaciones sociales. Según los manifestantes, los presupuestos no responden a la crisis económica, la inflación y las dificultades sociales que afectan a un tercio de la población vasca, que lucha por llegar a fin de mes.

Según estos colectivos, 219 000 personas en la Comunidad Autónoma Vasca están en situación de pobreza o riesgo de exclusión, de las cuales el 62 % son mujeres. Además, alertan sobre el incremento de la pobreza infantil, que alcanza al 11,7 % de los menores de 14 años, afectando principalmente a hogares encabezados por mujeres.

En su denuncia, destacan que mientras se recortan los recursos para garantizar derechos básicos, como una vivienda digna o servicios esenciales, se destinan 67 millones de euros al TAV, 18 millones a la Variante Sur Ferroviaria y 100 millones en subvenciones a la industria militar vasca. Este gasto, sostienen, no responde a las necesidades reales de la ciudadanía.

Los manifestantes exigen un cambio en las prioridades presupuestarias, con mayor inversión en servicios públicos y apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más