PRESUPUESTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao aprueba el presupuesto de 719 millones de euros para 2025 con los votos de PNV y PSE-EE

En el pleno para aprobar las cuentas no ha participado el alcalde, Juan Mari Aburto, que ha sido atendido en el hospital de Basurto por un episodio febril debido a la gripe.
Bilboko udaletxea Ayuntamiento Bilbao
Ayuntamiento de Bilbao. Foto: Juantxu Aberasturi.

El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado los presupuestos para 2025 con el único voto a favor de los dos socios del gobierno municipal, PNV y PSE-EE, y el rechazo de los tres grupos de la oposición, EH Bildu, PP y Elkarrekin.

El presupuesto de Bilbao para el próximo año asciende a 719 millones, un 2,6 % más que el actual (18 millones más), y sus principales partidas se dedican a la prestación de servicios públicos (336 millones, 5 millones más que en 2024), gastos de personal (196,3, 4 millones más) e inversiones (122 millones, similar a 2024).

Se han aceptado 16 enmiendas de la oposición, por un valor de poco más de 1 millón de euros, que incluyen medidas como estudiar un canon a viviendas vacías, más ayudas contra la violencia machista y drones para la Policía Municipal.

Durante el pleno, la oposición ha criticado la falta de negociación por parte del gobierno municipal. El PNV y el PSE-EE han defendido la gestión y la reducción del gasto corriente desde 2013. Además, ha sido rechazada una reclamación del sindicato ELA contra las cuentas.

Por áreas, las que cuentan con un mayor presupuesto son Obras Públicas y Servicios (160 millones), Movilidad y Sostenibilidad (83,4), Hacienda (57), Cultura y Gobernanza (55,4) y Acción Social (49).

Los otros departamentos que superan los 5 millones de presupuesto son Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo (27), Juventud y Deporte (20), Obras y Servicios (14), Seguridad (8,8), Educación (8,7), y Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público (8,5).

Bilbo Aurrekontuak Pleno del Ayuntamiento. EFE.

Aburto evacuado al hospital

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, no ha podido asistir al pleno extraordinario de este viernes en el que se han aprobado los presupuestos de 2025, ya que ha tenido que ser trasladado en ambulancia debido a un episodio febril provocado por la gripe que sufre.

Según fuentes municipales, el alcalde ya está en su domicilio.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X