Trabajadoras del textil de Gipuzkoa paran para exigir que no se aplique el convenio estatal
Trabajadoras del comercio textil y de calzado de Gipuzkoa han secundado este sábado la decimoquinta jornada de huelga convocada por ELA para reclamar que no se aplique el convenio estatal que se está negociando para el sector y que supondría, según este sindicato, un empeoramiento de las condiciones de estas empleadas.
En el último día laboral antes de Reyes, varias decenas de trabajadoras se han manifestado por las calles céntricas de San Sebastián y se han parado ante algunos comercios de grandes cadenas para corear consignas como "hoy no se compra".
Según Amaia Pintado, responsable de Comercio de ELA en Gipuzkoa, en estas fechas las tiendas están "más reforzadas" y es difícil conseguir los cierres de otras jornadas de paro. "Pero el seguimiento de la huelga, no obstante, es muy bueno, y hay ciertas tiendas (de conocidas firmas multinacionales) que hemos conseguido cerrar", ha destacado.
Pintado ha explicado que exigen un "blindaje" ante el convenio estatal, es decir, que se siga aplicando el convenio provincial, que se logró "gracias a la lucha de las trabajadoras" tras diecinueve jornadas de huelga.
"Los contenidos del convenio estatal van a traer precariedad al sector. Pese a que aún no hay nada firmado, ya sabemos que esos acuerdos empeoran las condiciones de trabajo sobre lo que firmamos aquí. Se está hablando de fijos discontinuos a tiempo parcial, de regular el trabajo en domingos y festivos y de salarios desligados del IPC, muy por debajo de los que están ya establecidos en Gipuzkoa", ha recalcado.
Ha asegurado que las trabajadoras del sector "están fuertes" y seguirán "adelante con las convocatorias de huelga".
ELA, que comenzó con estos paros en julio de 2023, ha convocado una nueva jornada de huelga para el día 7 de enero, día en que comienzan las rebajas en muchos comercios
Te puede interesar
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.