INDUSTRIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco lanzará en febrero un plan de ayudas a PYMEs de 500 millones de euros

Tras destinar 272 millones de euros en 2024 a fomentar una industria competitiva y sostenible, el Gobierno Vasco ha anunciado un nuevo programa de ayudas a PYMEs para 2025, con una dotación de 500 millones de euros.
Jauregi
Mikel Jauregi. Foto: EFE.

El Gobierno Vasco ha reafirmado su compromiso con el tejido industrial al anunciar un nuevo programa de ayudas a PYMEs para 2025, dotado con 500 millones de euros. El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha adelantado que el programa se presentará en febrero y estará orientado a consolidar una industria "más competitiva, sostenible y generadora de empleo" en Euskadi.

El anuncio llega tras un balance positivo de las políticas industriales de 2024, año en el que el Gobierno Vasco destinó 272,3 millones de euros a través del Grupo SPRI. Estas ayudas beneficiaron a más de 4100 empresas y 68 agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, movilizando 745 millones de euros de inversión privada.

"Por cada euro público invertido, se han generado 2,73 euros desde el sector privado, una clara muestra del efecto transformador de nuestras políticas", ha destacado Jauregi. Los programas abarcaron áreas estratégicas como la I+D+i (145 millones), promoción industrial (55,4 millones), transformación digital (18,6 millones), internacionalización (19,2 millones), descarbonización (17,6 millones), internacionalización (19,2 millones) e innovación (12,5 millones) entre otras.

El programa de descarbonización, por ejemplo, permitió a 58 empresas reducir emisiones y consumo energético, logrando evitar 1,45 millones de toneladas de CO2 en 10 años.

En el ámbito de la digitalización, 1629 empresas han recibido apoyo con 18,6 millones, promoviendo una inversión privada de 36 millones. Por otro lado, los programas de internacionalización han respaldado a 394 empresas y 582 jóvenes con 19,3 millones de euros, fomentando su presencia en mercados exteriores.

El nuevo plan de ayudas de 2025 busca continuar esta línea de transformación, apostando por la sostenibilidad y la innovación como motores del crecimiento industrial en Euskadi.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X