El BEC cierra 20 años de actividad con un impacto acumulado de 2000 millones de euros
Con un impacto acumulado de cerca de 2000 millones de euros sobre el PIB de la CAV en 20 años, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo se congratula de haber jugado "un papel determinante" en el desarrollo socioeconómico del territorio, gracias a su "posicionamiento como referente internacional" en la industria de eventos.
En una nota emitida este martes, la dirección del recinto ferial, que el mes abril cumplió su vigésimo aniversario, hace balance de la actividad de las últimas dos décadas y adelanta las actuaciones previstas para el presente ejercicio. Así, 3200 eventos, 20 millones de visitantes e ingresos de 294,6 millones de euros para las haciendas vascas completan la foto de la etapa del BEC.
Respecto a 2024, el BEC registró "un año de gran actividad", cuyo impacto económico sobre el PIB ascendió a 226,9 millones de euros, con la realización de 280 eventos. Según el informe publicado, el año culminó con la asistencia de 843 800 visitantes y una ocupación de sus espacios de 311 días, generando una recaudación superior a 44,3 millones de euros y la creación de 4348 empleos.
En el ámbito de Ferias y Certámenes, el BEC cita la celebración de la BIEMH (Bienal Internacional de Máquina-Herramienta) así como certámenes WindEurope, "el principal evento del sector eólico en Europa". Y en lo respecta a la actividad cultural, "como colofón de un año de efeméride", añade la nota, Bryan Adams regresó a Bizkaia Arena, y la programación también estuvo marcada "por festivales de gran dimensión como Remember Paradise, Perréalo, ElRow, I Love Reggaeton, Love the 90's, Black Works Festival, Nerbioi Punk Fest y Ravage Fest". Además, "como parte de su compromiso con la cultura vasca y el euskera", Bizkaia Arena ha sido escenario de eventos como ZeidFest Gaztea y Makusi Jaia. En esta misma línea, Ura Bere Bidean volvió a destacar "ofreciendo una experiencia musical inolvidable".
Entre los desafíos de cara al futuro, el recinto ferial se marca como objetivo la transformación digital y reforzar el compromiso con la sostenibilidad del entorno local y global. Afronta este 2025 "con optimismo" y se prepara para "acoger una programación diversa" que responde, entre otros, a las "prioridades de sectores como la energía, la fabricación avanzada y las tecnologías aplicadas". En paralelo, el BEC promete ser "anfitrión de las citas recurrentes del calendario con convocatorias de ocio y cultura" con "una programación pensada para todos los públicos".
Más noticias sobre economía
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.