Feria de Turismo
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi presenta su oferta turística en Fitur impulsando un modelo sostenible y de turismo responsable

El stand de Euskadi será un espacio innovador de 900 metros cuadrados diseñado como una gran txalaparta que aúna tradición y modernidad.
Turismo datos
Datos sobre turismo en Euskadi. EITB Media.

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha presentado este lunes su propuesta para la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid.

Euskadi acudirá con un stand innovador de 900 metros cuadrados, diseñado para combinar tradición y modernidad, y enfocado en destacar su compromiso con la sostenibilidad y el trabajo de los profesionales del sector.

Durante la rueda de prensa, el consejero de Turismo, Javier Hurtado, acompañado por Lander Imaz, director de Marketing de Basquetour, ha subrayado la consolidación del sector turístico en Euskadi. Este representa el 6,6 % del PIB y genera empleo para más de 110 000 familias.

"El turismo es un motor para otros sectores como el transporte, la cultura y el comercio. Su éxito se basa en un modelo sostenible que prioriza el equilibrio entre visitantes, profesionales del sector y ciudadanía", ha afirmado Hurtado.

En esta edición de Fitur, Euskadi presentará una campaña de sensibilización para fomentar la convivencia entre turistas y residentes, además de consolidar el Código Ético del Turismo de Euskadi, al que ya se han adherido más de 800 empresas. Este código incluye formación, evaluación y auditorías que refuerzan el compromiso con la sostenibilidad y la calidad, según ha destacado el Consejero.

El diseño del stand, inspirado en una gran txalaparta, contará con pantallas interactivas que promocionarán el Grand Tour Euskadi Basque Country, un recorrido en ocho etapas que destaca experiencias de ecoturismo, cicloturismo, turismo industrial, familiar y gastronómico. Además, busca fomentar la desestacionalización turística y la redistribución de visitantes por todo el territorio.

Hurtado ha subrayado la importancia de Fitur como plataforma clave para el sector turístico. En la pasada edición se celebraron más de 800 reuniones profesionales, y esperan superar esa cifra en 2025. El espacio incluirá una ampliada zona de reuniones y retransmisiones en streaming de más de 25 presentaciones institucionales y empresariales.

"El turismo en Euskadi es mucho más que cifras; es una herramienta para construir una sociedad más cohesionada y equilibrada", ha concluido el consejero, reafirmando el compromiso con un turismo responsable que beneficie a la ciudadanía tanto económica como cultural y socialmente.

Hurtado ha destacado el éxito de la estrategia turística de su Departamento, especialmente en los principales objetivos de desestacionalizar la demanda y atraer más visitantes internacionales, cuya estancia es más larga y su gasto mayor.

Así, ha recalcado que los "datos avalan" la buena gestión y la "rentabilidad" de las inversiones de Basquetour, ya que si bien el turismo creció en Euskadi un 4 % hasta noviembre, en los meses de verano el incremento fue solo del 1,4 % y en el resto del año del 5,4 % y los turistas internacionales aumentaron un 7 %, frente al 0,7 % de los nacionales.

"Durante cinco meses consecutivos, de mayo a septiembre, hubo más turistas internacionales que nacionales", ha subrayado el consejero, quien ha sostenido que Euskadi es un destino "reconocido internacionalmente, diferenciado y de calidad".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X