Los sindicatos registran 12 días de huelga en la educación pública para enero y febrero
Unos 30 000 trabajadores, entre personal docente, de limpieza y cocina y haurreskolak, están llamados a tomar parte en el ciclo de huelgas convocado por LAB, Steilas, ELA y CC. OO. en la educación pública vasca en demanda de mejoras laborales a partir de la semana que viene.
Representantes de los citados sindicatos han registrado este viernes en la Delegación de Educación de Bizkaia la dinámica de huelga planteada con el convencimiento de que va a tener un seguimiento "muy importante" porque "la gente está muy enfadada", han indicado en una concentración desarrollada ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao.
En concreto, LAB, Steilas, ELA y CCOO han convocado a la huelga al personal docente los días 22 y 23 de enero y 26 y 27 de febrero.
Por su parte, el personal del Consorcio Haurreskolak está llamado a la huelga los días 28 y 29 de enero y 12 y 13 de febrero, mientras que en cocinas y limpieza los paros serán el 30 y 31 de enero y el 19 y 20 de febrero.
Además, los sindicatos han convocado movilizaciones los viernes, desde hoy, en los centros de enseñanza.
Las centrales exigen que las condiciones laborales se decidan en Euskadi y reclaman al Departamento de Educación del Gobierno Vasco que mejore las condiciones laborales de las trabajadores.
Los convocantes piden más inversión en la educación pública para reforzarla y medidas para aliviar las cargas laborales, rejuvenecer las plantillas, recuperar el poder adquisitivo perdido y estabilizar el empleo público, así como garantizar la salud laboral, el euskera y la igualdad.
También piden que se garantice el empleo frente a las fusiones y cierres de centros públicos "que se están decidiendo unilateralmente aprovechando los vaivenes de la tasa de natalidad", según denuncian.
En opinión de los sindicatos, de la mano de las movilizaciones llegará la negociación "real" para conseguir sus reivindicaciones. "Si no salimos a la huelga no nos van a hacer caso", han lamentado.
LAB, Steilas, ELA y CC. OO. han explicado que los convenios laborales de los colectivos convocados están caducados hace 15 años y han lamentado que, a pesar de que hay un nuevo equipo al frente de Educación, el Departamento "sigue convocando mesas de negociación sin suficiente contenido y dejando a un lado demandas de los sindicatos".
Antes de iniciarse el ciclo de huelgas, las centrales citadas están celebrando asambleas en los distintos centros de trabajo.
En ellas "vemos que la gente está con ganas de salir a la calle y está muy enfadada y agobiada porque no puede realizar su trabajo como les gustaría", ha indicado la representante de ELA Miren Zubizarreta.
"El enfado es latente y creemos que las huelgas van a tener seguimiento importante", ha añadido.
Para la representante de CCOO Sonia Aldave, el Gobierno Vasco "tiene un problema. La enseñanza concertada salió a la huelga y consiguió grandes avances y en la pública si no salimos a la huelga no nos van a hacer caso", ha señalado.
A su juicio, "es triste que el Departamento de Educación no abogue por la educación pública", ya que "sin esa mejora que necesitan" los trabajadores en sus condiciones "no puede mejorar nuestro sistema público de educación".
Te puede interesar
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.