Primera convocatoria de ayudas para tratar de compatibilizar empleo y caserío en Gipuzkoa
La Diputación de Gipuzkoa abrirá el próximo 4 de febrero la primera convocatoria de ayudas del programa 'Baserritar Misto Profesionala', que permitirá compatibilizar al 50 % el trabajo en el caserío con un empleo ordinario en otro sector mediante compensaciones de 30 000 euros a las empresas y 60 000 a los baserritarras.
La institución foral pretende impulsar el relevo generacional en las explotaciones agroganaderas y aspira a lograr unas 30 incorporaciones al año, lo podría traducirse en 180 contratos de ese tipo en los 6 años de vigencia inicial del plan.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el diputado de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, han presentado este jueves en Donostia-San Sebastián la apertura de la convocatoria del programa, que se publicará el próximo martes en el BOG y estará vigente un mes, en una rueda de prensa con baserritarras y empresarios interesados en participar en ella.
Mendoza ha explicado que lo que se propone es "una fórmula innovadora, que no existe en otro lugar de Europa", de apoyo a la actividad agroganadera y el sostenimiento de un sector que "contribuye a la economía, la producción local de alimentos, el medio ambiente" y el mantenimiento del "paisaje" y la vida rural.
El programa pretende hacer frente "al gran reto del relevo generacional", ha dicho, y a revertir la situación actual, en la que un 78 % de los trabajadores del sector primario tiene más de 50 años.
Según ha precisado Arruti, el plan 'baserritarras mixtos profesionales' está dirigido a personas de 18 a 55 años con contrato indefinido a tiempo completo y antigüedad mínima de 18 meses, que pacten con la empresa una reducción de jornada del 50 %.
Los baserritarras que opten a la ayuda deberán ser titulares de una explotación en Gipuzkoa, darse de alta en el régimen agrario de la Seguridad Social y presentar un plan de viabilidad que asegure que, al finalizar el programa, en el sexto año, su caserío generará un beneficio neto de al menos 13 000 euros.
En cuanto a las empresas, el principal requisito es que su actividad no esté vinculada al sector primario, además de garantizar al empleado que, al cabo de seis años, puede volver a recuperar la jornada completa o convertir la reducción en permanente.
La Diputación apoyará a "afrontar las implicaciones" de esa reducción de jornada con 60 000 euros al casero, que cobrará la mitad al inicio del programa y la otra mitad el tercer año, mientras que las empresas percibirán un único ingreso de 30 000 euros.
El programa fue expuesto en unas sesiones informativas desarrolladas los pasados meses en distintas comarcas guipuzcoanas, con la participación de unas 300 personas, de las que más de 80 han mostrado su interés en participar, ya sea en esta convocatoria o en las siguientes que convocará anualmente la Diputación.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.