TRABAJO
Guardar
Quitar de mi lista

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: cómo se puede aplicar y cuándo entra en vigor

Es importante destacar que las 37,5 horas semanales no tienen por qué suponer reducir la jornada diaria. También se pueden dar más días de vacaciones, porque el cómputo es anual.
jornada_laboral dls
jornada_laboral dls

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales beneficiaría a unos 470 000 trabajadores de Hego Euskal Herria, la mayoría del sector del hogar, comercio, transporte y hostelería.

El anteproyecto aprobado por el Consejo de Ministros del Gobierno español recoge que la jornada será de 37,5 horas semanales de promedio, en cómputo anual. Quitadas las vacaciones y los festivos, y multiplicadas las semanas de trabajo efectivo, sale un máximo de 1712 horas al año, frente a las 1.820 de la actualidad. Es decir, 108 horas menos.

Según el Ministerio de Trabajo del Gobierno de España, la negociación colectiva, en cada sector o empresa, se encargará de concretar cómo se aplica eso en los puestos de trabajo.

Una opción podría ser reducir los minutos equivalentes cada día, de manera que un turno de ocho horas se reduciría en media hora. Y la otra opción es dar más días de libranza, dentro de la cuenta total anual de horas. Así, quien hoy en día esté en máximos tendría dos semanas más de vacaciones al año.

¿Cuándo entrará en vigor?

El objetivo del Ministerio de Trabajo es que la norma esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación.

A principios de marzo aproximadamente, el proyecto de ley entrará a votación en el Congreso de los Diputados, donde los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva, para lo que el Gobierno necesita una mayoría parlamentaria.

Las empresas tendrán un plazo de hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la jornada máxima de 37,5 horas.

¿Cómo se aplicará?

Para la aplicación de esta iniciativa se reformulará un control de horario, así todas las compañías estarán obligadas a adoptar un sistema digital de registro horario accesible para los empleados y para la Inspección de Trabajo, que funcionará a "tiempo real", según ha explicado la Ministra de trabajo, Yolanda Díaz

Más noticias sobre economía

Cargar más