Hoy concluye el plazo para presentar ofertas por Talgo: Sidenor se perfila como única oferta con opciones
Este viernes, 14 de febrero, finaliza el plazo dado por el socio mayoritario (29,77 %) Trilantic a los potenciales interesados en comprar su participación en Talgo. Tras una semana llena de rumores y conjeturas, Sidenor se perfila como la única oferta con posibilidades para finalizar la compra.
Ya ayer varias fuentes dieron por hecha la venta al argumentar que el Gobierno español, con opción de veto, habría frenado la opa anunciada por el fondo polaco PFR y la india Jupiter Wagons. Desde el Ministerio de Transportes se elude confirmar la noticia, aunque el Ejecutivo no esconde que su opción en primera instancia es y siempre ha sido la de Sidenor.
PFR tenía intención de ofrecer, al menos, cinco euros por acción, lo que suponía valorar la compañía en 620 millones de euros, la misma cantidad que habían propuesto el año pasado la húngara Magyar Wagon, cuya entrada fue vetada por el Gobierno español por razones de seguridad nacional.
Mientras, la india Jupiter Wagons, que inicialmente había mostrado interés por Talgo pero no había concretado ni qué parte del capital aspiraba a comprar ni a qué precio, habría leído el mensaje del Gobierno de Sánchez y habría desistido de presentar su oferta, siempre según diversos medios.
La oferta del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, está acompañada del fondo público vasco Finkatuz y de las fundaciones de las cajas vascas BBK y Vital, y ofrece 4,15 euros por acción a los que se sumarían otros 0,65 euros ligados al cumplimiento de objetivos en 2027 y 2028, lo que hace un total de 4,8 euros por acción, por encima de los 4 euros que inicialmente puso sobre la mesa Sidenor.
Talgo cerró la sesión de este jueves con una caída del 9,28 %, hasta 3,91 euros por acción, después de una subida del 4,2 % el miércoles, hasta 4,31 euros.
La toma de control de Sidenor dejaría todavía en manos de los accionistas de Pegaso cerca de un 10 % del capital de Talgo, parte que podrían comprar otros socios industriales.
Talgo, fabricante de trenes con raíces vascas, cuenta con dos plantas en el Estado español, la más grande, con 700 trabajadores está en Ribabellosa (Álava) —la otra está en Las Matas, Madrid, y cuenta con unos 500 empleados—.
Gobierno Vasco: "El acuerdo podría llegar en las próximas horas"
El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, reiteró ayer que la oferta de Sidenor por Talgo es "muy sólida" y ha subrayado que "es la mejor oferta para Euskadi en este momento".
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Vasco de Finanzas, el consejero confió en que se pueda alcanzar un acuerdo "en las próximas horas".
"Probablemente estamos a momentos de que se produzca el desenlace. Estamos confiados con la oferta. Como decía el consejero de Industria, Mikel Jauregui, la oferta es sólida y la pelota ahora mismo está en Trilantic, que es quien tiene que decidir el desenlace en base a lo que suceda en estas próximas horas", ha insistido.
El diputado general de Álava, Ramiro González, por su parte, ha destacado la "importancia" de esta operación para el territorio alavés, ya que supondría "la vuelta a Álava del domicilio fiscal de una empresa que nunca debió salir".
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".