Inspección de Trabajo realizó en Euskadi 20.587 actuaciones en 2024 testing cache 2
El 36,47 % de las investigaciones tuvieron que ver con las relaciones laborales, la mayor parte de ellas vinculadas con el control del tiempo de trabajo, el registro de la jornada y las condiciones de trabajo.
Presentan el balance de la Inspección de Trabajo del pasado año. Este organismo llevó a cabo en 2024 un total de 20.587 investigaciones, de las cuales, el 52,77 % fueron en prevención de riesgos laborales (10.864).
"La Prevención de Riesgos Laborales es la razón de ser máxima de la Inspección de Trabajo, ya que el empleo de calidad no se entiende si no es un trabajo seguro", ha destacado el Vicelehendakari Mikel Torres, al tiempo que ha enfatizado "lo fundamentales que son las políticas de prevención en riesgos laborales que deben implementar las empresas y que impulsa y desarrolla Osalan".
Del cómputo global de actuaciones, se encontró algún tipo de anomalía en el 34% de los casos, pero sólo en un 9,25 % de ellos esa irregularidad dio lugar a una infracción. Es decir, «no tenemos una Inspección de Trabajo especialmente punitiva, sino que su labor es eminentemente proactiva y preventiva», ha matizado Torres.
De las 20.587 actuaciones realizadas en Euskadi, el 36,47 % de ellas tuvieron que ver con las relaciones laborales, la mayor parte de ellas con el control del tiempo de trabajo, el registro de jornada y las condiciones de trabajo. Precisamente, de las actuaciones referidas a la jornada de trabajo la Inspección realizó requerimientos o interpuso sanciones en el 64,29 % de los casos. Lo que convierte esta materia en «la asignatura pendiente de nuestro mercado laboral».
Por otro lado, tras varias campañas en las se ha combatido el fraude en la contratación, la cifra de contratos transformados se ha ido reduciendo de forma paulatina. En 2024, la Inspección de Trabajo revisó 38.806 contratos, de los cuales 3.345 se transformaron en indefinidos y a tiempo completo, aunque este dato se incrementará cuando se obtengan los resultados de los dos últimos planes de choque.
"La Inspección de Trabajo es fundamental para proteger y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras vascas con el fiel cumplimiento de la legalidad vigente", ha asegurado Torres. En la reducción del fraude en la contratación, ha influido "el cambio operado desde la reforma laboral en materia de contratación y también el cada vez mayor cumplimiento por parte de las empresas en esta cuestión", ha destacado el consejero de Economía, Trabajo y Empleo.
Por último, Mikel Torres ha confirmado que «los Gobiernos vasco y español estamos ultimando la transferencia» de la tramitación de los permisos de trabajo de las personas extranjeras y ha anunciado que la próxima semana «celebraremos la Comisión Mixta de Transferencias para dar luz verde a este traspaso de competencias que tiene una importancia excepcional para que personas extranjeras puedan acceder a nuestro mercado de trabajo en un momento en el que se constata la escasez de profesionales en algunos sectores», ha señalado el vicelehendakari.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.