ENERGÍA
Guardar
Quitar de mi lista

El presidente de Iberdrola alerta de un aumento del precio de la energía si España cierra plantas nucleares

Ignacio Sánchez Galán ha señalado que los precios aumentarán entre un 25 % y un 30 %.
Ignacio-Sanchez-Galan-Iberdrola-EFE
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha alertado de un incremento repentino de los precios energéticos de más de un 25 % si España repite el "gran error" cometido por Alemania de cerrar sus plantas nucleares.

En declaraciones publicadas este jueves por el diario británico Financial Times (FT), el directivo considera que los ciudadanos españoles pagarían precios mucho más elevados y obtendrían un sistema menos confiable si el Gobierno sigue adelante con sus planes de clausurar paulatinamente para 2035 los siete reactores nucleares que operan en el país.

"¿Podemos, como europeos, estar en posición de renunciar a aquellos recursos energéticos naturales, simplemente por una cuestión de ideología? ¿O tenemos que ser pragmáticos, como los americanos?", se pregunta en la entrevista con el FT. Agrega que "los españoles pagarán (por el cierre de las plantas nucleares) Si estas cierran, tenemos análisis que apuntan a que los precios de los minoristas aumentarán entre un 25 % a un 30 %".

Sánchez Galán insta al Ejecutivo español a no replicar el "gran error" de Alemania, cuyo nuevo Gobierno ha prometido explorar si sería posible ahora resucitar las tres plantas nucleares clausuradas en ese país en 2023.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más