'Vehículos de Menos Emisiones'
Guardar
Quitar de mi lista

Abierto el plazo para solicitar ayudas de 3500 euros por la compra de coches nuevos

Desde las 08:00 horas se pueden tramitar las solicitudes a través de la web del Ente Vasco de la Energía. Este nuevo programa de ayudas contará con una dotación inicial (ampliable) de 5 millones de euros.
20221003212316_coches-hibridos_
Imagen de archivo.

Desde hoy, 1 de abril, se pueden solicitar las ayudas de 3500 euros por la compra de vehículos nuevos en el marco del programa de ayudas 'Vehículos de Menos Emisiones'. Se abre el plazo a las 08:00 horas de la mañana y a partir de ese momento se podrán tramitar las solicitudes, a través de la web del Ente Vasco de la Energía.

Son subvenciones que el Gobierno Vasco pone a disposición de aquellas personas que quieran cambiar sus vehículos por otros menos contaminantes. Para acceder a ellos, hay que cumplir las siguientes condiciones principales:

- La nueva adquisición puede ser un turismo eléctrico puro, híbrido enchufable, de autonomía extendida e incluso de gasolina o gasóleo, siempre que su emisión de CO2 sea menor de 125 g/km en coches y 150 g/km en furgonetas.

- El precio del nuevo vehículo no puede ser, con carácter general, de más de 40 000 euros para turismos y 75 000 euros para los turismos de hidrógeno. 

- La compra tiene que ser realizada y pagada íntegramente a partir de hoy. Las ayudas no se aplicarán, por ejemplo, a vehículos comprados el mes pasado.

- Será obligatorio el achatarramiento del vehículo antiguo para hacer efectiva la sustitución y optar a la ayuda. El vehículo viejo debe tener una antigüedad igual o superior a 20 años (contados desde su primera matriculación hasta la fecha de achatarramiento).

- La tramitación de la ayuda se realizará en una única fase, una vez ejecutada la compra del vehículo.

Este nuevo programa de ayudas contará con una dotación inicial (ampliable) de 5 millones de euros de fondos propios.  En la fase inicial, se prevé sustituir 2000 turismos y furgonetas por otras de mayor eficiencia y menos contaminantes. Según el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz, en total, se evitarán emisiones que superarán las 24 000 toneladas de CO2, equivalentes a las producidas por 16 000 hogares.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más