Bridgestone anuncia el despido de 335 trabajadores de su planta de Basauri
El fabricante de neumáticos Bridgestone Hispania Manufacturing ha anunciado este martes el despido de 335 de sus 831 trabajadores, el 40 % de la plantilla, de la planta de Basauri (Bizkaia), según han confirmado la compañía en un comunicado.
El comité de empresa, donde CC. OO. tiene mayoría, ha acusado a la empresa de actuar "con dureza" y "falta de empatía" con la plantilla.
Según argumenta la dirección, "los profundos cambios que están teniendo lugar en el mercado europeo del neumático" obligan a la compañía a "adaptar su estructura productiva".
El despido colectivo afectará a la planta vizcaína, que junto con la de Usansolo permanecía hasta ayer en ERTE, y a la de Puente San Miguel (Cantabria), con 211 despidos. Precisamente, el expediente de regulación temporal de empleo finalizaba este 1 de abril.
En su comunicado, la empresa explica que los "sectores de neumáticos radiales agrícolas (AGR) y de camión y autobús (TBR)" han sufrido "una contracción significativa debido a un entorno macroeconómico desafiante, marcado por la inflación, la incertidumbre y cambios regulatorios". Esto, unido al "auge de fabricantes no europeos, que han ido ganando cuota de mercado de manera progresiva", han aumentado la "presión competitiva". Frente a ello, aduce que es "necesario un ajuste de la capacidad productiva para poder competir en un entorno cada vez más exigente y alinearse con la nueva realidad del mercado".
La compañía dice ser "consciente de la incertidumbre y el impacto que este proceso puede generar en los empleados", y ha subrayado que llevará el procedimiento "de la manera más responsable y respetuosa posible".
Bridgestone cuenta con dos plantas en Bizkaia, en Basauri y Usansolo, y un almacén en Igorre.
Respuesta del comité de empresa
El comité de empresa de Bridgestone en Basauri ha expresado su rechazo al ERE, y ha acusado a la empresa de actuar "con dureza" y "falta de empatía" con la plantilla. Además, ha criticado una "medida dura, drástica y traumática" que "no viene acompañada de ningún mensaje de futuro ni de plan industrial".
El secretario general de la sección sindical de CC. OO. en Brigestone Basauri y miembro del comite de empresa, Igor Mena, ha destacado que los trabajadores percibían "ya de un tiempo atrás" que la compañía parecía que "no apostaba por alguna medida que ayudara a salir" del expediente temporal de empleo y "de la bajada de mercado, potenciando las ventas de alguna manera".
Igor Mena ha asegurado que se trata de "una medida muy dura, que no muestra ninguna empatía ni con la plantilla ni con la realidad social del entorno". El representante de la plantilla ha advertido de que los trabajadores han cumplido "con todo lo que se les ha pedido desde la empresa".
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.