¿Cuándo, cómo y dónde hacer la declaración de la renta en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra?
Abril es el mes para que las personas contribuyentes se pongan al día con Hacienda y presenten la declaración de la renta correspondiente al ejercicio pasado. He aquí una guía rápida para aclarar todas tus dudas: fechas y modalidades.
ÁLAVA
¿Cuándo? Del 7 de abril 7 al 25 de junio.
¿Dónde? Online. A través de Rentared (se puede descargar en araba.eus/renta2024 el programa de ayuda). Se necesita identificación digital (BAK, BAKQ u otro).
Presencial. Con la modalidad Rentaraba, la declaración se presenta a través de asesorías, gestorías y con cita previa y de forma gratuita en las oficinas de Hacienda Vitoria-Gasteiz, Llodio y Laguardia. El plazo comenzará el 10 de abril y acabará el 25 de junio. Las asesorías son obligatorias para quienes en 2024 hayan ejercido una actividad económica, hayan vendido su vivienda habitual, hayan realizado más de tres operaciones de ventas de inmueble o de acciones, o hayan vendido participaciones de sociedades mercantiles no cotizadas.
¿Cómo y cuánto? La Hacienda Foral enviará cartas de aviso con 149 371 propuestas de declaración, que podrán aceptarse en la sede electrónica de la Diputación, con o sin certificado digital. Una vez que se acepte la liquidación, el importe se devolverá en un plazo aproximado de 48 horas. En caso de tener que pagar es posible hacerlo en dos plazos (el 60 % en junio y el 40 % en noviembre) o en un único pago en junio. En el caso de requerir de modificaciones, éstas se podrán realizar desde el 7 de abril en la sede electrónica con certificado digital.
Al 69 % de las personas contribuyentes les dará "a devolver", de media 1340 euros. El 25 % deberá pagar, 2090 euros de media. El 6 % restante de los casos, no se debe pagar ni devolver (cuota cero). Es el caso de las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital, que están obligadas a presentar la declaración aunque no tiene retención.
BIZKAIA
¿Cuándo? Del 10 de abril al 30 de junio.
¿Dónde? Online. A través de bizkaia.eus/renta o en la app Renta Bizkaia Errenta, con identificación electrónica (BAK, BAKQ o cualquier otro certificado digital válido).
Presencial. En cualquiera de las 12 oficinas de Hacienda y Gertu; con cita previa desde el 8 de abril.
Telefónica. Llamando al número de teléfono 94 608 30 00, atendido de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas. Se precisa de identificación electrónica.
¿Cómo y cuánto? Tras la recepción de la propuesta de declaración, la persona contribuyente debe aceptarla o modificarla. Si el resultado es "a devolver", el importe se ingresará en siete días como máximo. Si es a pagar, se podrá domiciliar y no se cobrará hasta julio.
Más de 7 de cada 10 serán "a devolver", con un importe medio de 1228 euros.
GIPUZKOA
¿Cuándo? Del 3 de abril al 30 de junio
¿Dónde? Online. Desde el 31 de marzo a través de la plataforma Zergabidea y la app Errenta+, se requiere identificación electrónica (BAK, BAKQ o cualquier otro certificado digital válida).
Presencial. Desde el 4 de abril se puede coger cita previa en las 11 oficinas que Hacienda dispone en nueve municipios de Gipuzkoa.
Mecanizada. Se presenta la documentación en una de las siete oficinas de Renta Mecanizada y el personal técnico ayuda a realizar la autoliquidación.
¿Cómo y cuánto? El 72 % de las declaraciones serán "a devolver" o cuota cero, y el 27 % restante a pagar. La devolución se realizará en tres días, mientras que el pago se podrá realizar íntegro (a pagar en julio) o fraccionado (julio y noviembre).
NAVARRA
¿Cuándo? Del 7 de abril al 26 de junio.
¿Dónde? Online. Desde el mismo 7 de abril, y a través de la página web Renta Navarra, accediendo mediante Certificado Digital o DNI electrónico, usando Cl@ve o introduciendo el DNI y PIN de Hacienda.
Telefónica. Desde el 14 de abril. Es necesario reservar una cita a través de la web y reunir la documentación necesaria. En el día y hora de la cita, el personal de Hacienda llamará y hará la declaración.
Presencial. A partir del 22 de abril. Se puede realizar en las oficinas de Hacienda Foral de Navarra de Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla y Santesteban. Para ello, será preciso reservar cita previa a través de los teléfonos que se habilitarán para ello o vía web. También es posible presentarla a través de las entidades colaboradoras.
Más noticias sobre economía

La Audiencia archiva las denuncias contra 17 médicos por filtraciones en la OPE de Osakidetza
La Audiencia de Álava ha sobreseído las denuncias contra 17 médicos investigados por las presuntas filtraciones en la Oferta Pública de Empleo 2016-2017 del Servicio Vasco de Salud, mientras que las ha dejado abiertas contra 2 de los 19 investigados.
El Gobiernos Vasco tratará de cerrar este miércoles el traspaso de subsidios de desempleo con el Gobierno español
La consejera de Autogobierno ha mostrado su confianza en que "hayan tenido tiempo suficiente", de forma que este miércoles sí sea posible el acuerdo para el traspaso de las competencias en materia de prestaciones contributivas y subsidio por desempleo.
El Gobierno Vasco retomará el teletrabajo a partir de enero de 2026
El personal público podrá desarrollar esta modalidad laboral durante dos días a la semana. Además, el decreto amplía esta modalidad a todo el personal que tenga tareas que puedan desarrollarse desde el teletrabajo, siempre que se garantice la adecuada prestación del servicio público.
Euskadi consigue aumentar un 40 % su potencia eléctrica actual y superará los 16 000 megavatios de capacidad
Con esta ampliación "se garantiza el trabajo para 70 000 personas", lo que representa un impulso significativo para el empleo y la estabilidad económica. El Gobierno Vasco había solicitado 6000 megavatios de capacidad adicional, para alcanzar los 18 000 MW.

¿Cuánta potencia eléctrica necesita Euskadi?
El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad reclama 6000 MW más en su red para cumplir objetivos industriales y de descarbonización.
El Gobierno Vasco y entidades bancarias ponen en marcha el programa de avales de acceso a la primera vivienda para jóvenes
Este programa se ha iniciado junto a Kutxabank, Laboral Kutxa y Abanca, que ya han firmado el convenio de colaboración, aunque se prevé que puedan sumarse más entidades. El precio de adquisición de las viviendas a financiar no podrá ser superior a 340.000 euros.
Será noticia: Informe Anticorrupción en Navarra, reunión sobre la red eléctrica en Madrid y ataque de EEUU a barco venezolano
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La mayoría sindical vasca se une a la movilización para exigir la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular de los pensionistas
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde se movilizarán el 20 de septiembre para exigir a PNV y PSE-EE para que “corrijan” su postura y permitan tramitar la iniciativa para equiparar la pensión mínima con el salario mínimo.

Jauregi se reúne con el secretario de Estado de Energía para analizar la inversión eléctrica
Jauregi ha hablado con con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, sobre la inversión en redes eléctricas que llegará a Euskadi dentro de la propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad 2025-2030.
En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector
En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump.