¿Cuándo, cómo y dónde hacer la declaración de la renta en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra?
Abril es el mes para que las personas contribuyentes se pongan al día con Hacienda y presenten la declaración de la renta correspondiente al ejercicio pasado. He aquí una guía rápida para aclarar todas tus dudas: fechas y modalidades.
ÁLAVA
¿Cuándo? Del 7 de abril 7 al 25 de junio.
¿Dónde? Online. A través de Rentared (se puede descargar en araba.eus/renta2024 el programa de ayuda). Se necesita identificación digital (BAK, BAKQ u otro).
Presencial. Con la modalidad Rentaraba, la declaración se presenta a través de asesorías, gestorías y con cita previa y de forma gratuita en las oficinas de Hacienda Vitoria-Gasteiz, Llodio y Laguardia. El plazo comenzará el 10 de abril y acabará el 25 de junio. Las asesorías son obligatorias para quienes en 2024 hayan ejercido una actividad económica, hayan vendido su vivienda habitual, hayan realizado más de tres operaciones de ventas de inmueble o de acciones, o hayan vendido participaciones de sociedades mercantiles no cotizadas.
¿Cómo y cuánto? La Hacienda Foral enviará cartas de aviso con 149 371 propuestas de declaración, que podrán aceptarse en la sede electrónica de la Diputación, con o sin certificado digital. Una vez que se acepte la liquidación, el importe se devolverá en un plazo aproximado de 48 horas. En caso de tener que pagar es posible hacerlo en dos plazos (el 60 % en junio y el 40 % en noviembre) o en un único pago en junio. En el caso de requerir de modificaciones, éstas se podrán realizar desde el 7 de abril en la sede electrónica con certificado digital.
Al 69 % de las personas contribuyentes les dará "a devolver", de media 1340 euros. El 25 % deberá pagar, 2090 euros de media. El 6 % restante de los casos, no se debe pagar ni devolver (cuota cero). Es el caso de las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital, que están obligadas a presentar la declaración aunque no tiene retención.
BIZKAIA
¿Cuándo? Del 10 de abril al 30 de junio.
¿Dónde? Online. A través de bizkaia.eus/renta o en la app Renta Bizkaia Errenta, con identificación electrónica (BAK, BAKQ o cualquier otro certificado digital válido).
Presencial. En cualquiera de las 12 oficinas de Hacienda y Gertu; con cita previa desde el 8 de abril.
Telefónica. Llamando al número de teléfono 94 608 30 00, atendido de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas. Se precisa de identificación electrónica.
¿Cómo y cuánto? Tras la recepción de la propuesta de declaración, la persona contribuyente debe aceptarla o modificarla. Si el resultado es "a devolver", el importe se ingresará en siete días como máximo. Si es a pagar, se podrá domiciliar y no se cobrará hasta julio.
Más de 7 de cada 10 serán "a devolver", con un importe medio de 1228 euros.
GIPUZKOA
¿Cuándo? Del 3 de abril al 30 de junio
¿Dónde? Online. Desde el 31 de marzo a través de la plataforma Zergabidea y la app Errenta+, se requiere identificación electrónica (BAK, BAKQ o cualquier otro certificado digital válida).
Presencial. Desde el 4 de abril se puede coger cita previa en las 11 oficinas que Hacienda dispone en nueve municipios de Gipuzkoa.
Mecanizada. Se presenta la documentación en una de las siete oficinas de Renta Mecanizada y el personal técnico ayuda a realizar la autoliquidación.
¿Cómo y cuánto? El 72 % de las declaraciones serán "a devolver" o cuota cero, y el 27 % restante a pagar. La devolución se realizará en tres días, mientras que el pago se podrá realizar íntegro (a pagar en julio) o fraccionado (julio y noviembre).
NAVARRA
¿Cuándo? Del 7 de abril al 26 de junio.
¿Dónde? Online. Desde el mismo 7 de abril, y a través de la página web Renta Navarra, accediendo mediante Certificado Digital o DNI electrónico, usando Cl@ve o introduciendo el DNI y PIN de Hacienda.
Telefónica. Desde el 14 de abril. Es necesario reservar una cita a través de la web y reunir la documentación necesaria. En el día y hora de la cita, el personal de Hacienda llamará y hará la declaración.
Presencial. A partir del 22 de abril. Se puede realizar en las oficinas de Hacienda Foral de Navarra de Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla y Santesteban. Para ello, será preciso reservar cita previa a través de los teléfonos que se habilitarán para ello o vía web. También es posible presentarla a través de las entidades colaboradoras.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.