Los aranceles de Trump, país por país
Pocos países se librarán de la guerra comercial total anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump. De hecho, el magnate no ha dudado en enseñar una gran tabla con la lista de países y las tasas impuestas.
Sorprendentemente, hay dos países que no han sido incluidos en la larga lista: Canadá y México, pese a las múltiples amenazas del presidente republicano. Tampoco figuran países como Rusia, Bielorrusia, Cuba o Corea del Norte, aunque en este caso la exclusión obedece a que ya pesan sobre ellos "severas sanciones económicas", según argumentan desde la Casa Blanca. He aquí la lista completa, ordenada por tributos de mayor a menor:
China. El gigante asiático contará con un gravamen total del 104 %. Se trata de la suma de los diversos recargos anunciados (un 20 % inicial, al que luego Trump sumó un 34 % y el 8 de abril, un 50 % adicional). Los aranceles serán, por tanto, del 104 %.
Lesoto y San Pedro y Miquelón. El país africano sin salida al mar exporta principalmente prendas de vestir y diamantes; las remotas islas situadas frente a Canadá basan buena parte de su economía en la pesca. Ambas contarán con tasas del 50 %.
Camboya. El país asiático depende fuertemente del sector textil, y será "castigada" con un arancel del 49 %, en parte por sus tratados comerciales China.
Laos. Este país indochino tampoco cuenta con salida al mar, y basa la mayoría de su economía en la agricultura. Es otro de los países con gran relación comercial con China. El gravamen será del 48 %.
Madagascar. La gran isla africana es líder mundial en producción de vainilla, y también es el mayor mercado de canela de África. El tributo impuesto asciende al 47 %.
Vietnam. El país asiático, con lazos comerciales con Pekín, ha logrado avances hacia economías emergentes con exportaciones de productos electrónicos y manufacturas ligeras. La agricultura y las materias primas también tienen gran peso en su economía. Se le impondrá un arancel del 46 %.
Sri Lanka y Myanmar. La isla asiática ha experimentado un crecimiento relativo, gracias a la producción y exportación de canela, té, café, caucho y coco, y mantiene tratados con China. Por su parte, el país golpeado recientemente por el violento terremoto y antes por la guerra civil, basa su economía en el sector textil. Ambos contarán con tributos del 44 %.
Siria e Islas Maldivas. La guerra ha lastrado gravemente las capacidades petroleras de este país de Oriente Próximo, aunque los hidrocarburos siguen siendo su principal fuente de divisas. Tras el turismo, la pesca es la mayor fuente de riqueza del país insular asiático. Las tasas son para ambos del 41 %.
Islas Mauricio. El país insular africano, conocido por ser paraíso fiscal y turístico, también es productor de caña de azúcar. Tiene un arancel del 40 %.
Irak. Otro potente productor petrolero castigado por guerras que soportará un gravamen del 39 %.
Guyana. El país sudamericano exporta más del 25 % de sus productos, principalmente arroz, hortalizas y coco, a Estados Unidos, aunque sus importantes reservas de petróleo tienen gran impacto en su PIB. Tasa del 38 %.
Bangladés, Serbia, Botsuana, Liechtenstein e Islas Reunión. Países tan dispares serán "castigados" con aranceles del 37 %.
Tailandia. Este país asiático es un gran exportador (supone más del 60 % del PIB), principalmente de vehículos, ordenadores y electrodomésticos, arroz, textil o caucho. Se le ha impuesto una tasa del 36 %.
Bosnia y Herzegovina. El país europeo exporta electricidad y materias primas como madera y aluminio y hierro, principalmente a Alemania y países vecinos. Cuenta con un gravamen del 35 %.
Taiwan, Indonesia, Fiyi y Angola tendrán un arancel del 32 %.
Libia, Suiza y Moldavia, todos con un 31 % de gravamen.
Sudáfrica, Argelia, Macedonia del Norte, Nauru serán "castigados" con aranceles del 30 %.
Pakistán y la Isla Norfolk tendrán un 29 % de tasa.
Túnez. El país africano tiene una economía diversa, en la que destacan la agricultura, las minas y el petróleo. El arancel será del 28 %.
Kazajistán. La economía kazaja tiene fuertes lazos comerciales con Rusia y China, y produce principalmente petróleo, gas natural y carbón. Además, es el mayor productor de uranio en el mundo. El gravamen es del 27 %.
India. El gran país asiático es un gran exportador de petróleo, diamantes y equipamientos electrónicos. Sufrirá un impuesto del 26 %.
Corea del Sur, gran socio comercial de China y exportador de componentes electrónicos y alta tecnología, tendrá un arancel del 25 %.
Japón, Malasia y Brunéi tendrán un 24 % de gravamen.
Vanuatu. Este país desconocido de Oceanía basa su débil economía en la agricultura y la pesca, y tendrá un gravamen del 22 %.
Namibia y Costa de Marfil tendrán un arancel del 21 %.
La UE, pero también Jordania serán castigados con el 20 % en aranceles.
Nicaragua y Zimbabue contarán con un impuesto del 18 %.
Países tan dispares como Israel, Malaui y Filipinas tendrán un gravamen del 17 %.
A Mozambique se le ha impuesto el 16 %; Venezuela y Noruega tendrán el 15 %; Nigeria, el 14 %; los africanos Guinea Ecuatorial y Chad, el 13 %, y la República Democrática del Congo y Camerún, el 11 %.
El resto de los países sufrirán el 10 % de arancel global. Entre ellos, destaca el caso de las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.