ELA, LAB y CGT convocan una huelga en VW Navarra el 28 de abril por el "empeoramiento" de las condiciones
Los sindicatos ELA, LAB y CGT han convocado una jornada de huelga en Volkswagen Navarra el lunes 28 de abril --coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo-- ante el "empeoramiento de las condiciones de trabajo" que a su juicio supone la introducción de un nuevo gancho --o transportador-- para coches.
Según han indicado desde ELA, LAB y CGT en un comunicado conjunto, "vamos a seguir trabajando por intentar explorar otras alternativas a este nuevo gancho para coches eléctricos y de combustión que haga que las condiciones de trabajo mejoren".
El jueves 24 de abril, a las 11:00 horas, tendrá lugar una concentración de los delegados de las tres secciones sindicales y de "la plantilla que quiera participar" en la puerta principal de VW (puerta de chapa), para mostrar su "rechazo y oposición" a este transportador.
"Desde la firma del acuerdo del gancho C entre la dirección, UGT y CCOO, poco a poco se han ido introduciendo los 'pulpos' en las líneas de producción. En este acuerdo, forzado por la dirección en un intento de traspasar la responsabilidad del empeoramiento de las condiciones de trabajo que supone la introducción del nuevo gancho a la parte social, ante la falta de medidas técnicas por la negativa de la empresa a invertir más dinero, se pactan unas medidas organizativas que, además de quedar demostrado que ni de lejos cumplen con el objetivo marcado, han resultado claramente insuficientes", han señalado los sindicatos.
Han explicado los sindicatos que "después de hacer el seguimiento de los ganchos según se iban introduciendo y de recoger el sentir y las experiencias de quienes ya están trabajando en las nuevas condiciones", han mantenido tenido una reunión con los técnicos del Instituto Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), "máxima autoridad sanitaria, donde, además de pedir asesoramiento, hemos trasladado nuestras dudas e inquietudes sobre el posible riesgo que a la larga puede ocasionar en la salud" de los trabajadores.
"Podemos decir que los técnicos ergónomos del ISPLN se sorprendieron de las posturas forzadas y penosas que tenemos que adoptar en algunas fases", han agregado dichos sindicatos.
Este nuevo gancho o transportador "estaba pensado para la realización del coche eléctrico, sobre todo porque a partir del 2027 la producción de coches de combustión iba a ser residual, pero ese escenario ha cambiado".
"Ahora están planificando hibridar los de combustión alargando la vida del Taigo y T-Cross, por lo que la producción residual puede ser la de eléctricos, y con un futuro impredecible no se puede permitir ni aceptar, por intereses económicos de la multinacional y la sistemática sumisión de UGT y CCOO a todas las decisiones y caprichos de ésta, un empeoramiento de las condiciones de trabajo", han criticado.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.