Calidad alimentaria
Guardar
Quitar de mi lista

Kontsumobide detecta granos parasitados y moho en un 23 % de sus análisis a legumbres a la venta

El Instituto Vasco de Consumo ha informado de que en las tres campañas de inspección realizadas se han detectado en el laboratorio que las legumbres secas y envasadas presentan "un alto porcentaje de irregularidades".
legumbre lekaleak
Imagen: Pixabay

El Instituto Vasco de Consumo-Kontsumobide ha detectado un alto número de "incumplimientos graves" en la venta de legumbres secas y envasadas, y ha constatado que en un 23,53 % de los análisis realizados los granos tenían albumen parásitado o moho, entre otras afecciones.

En una nota, Kontsumobide ha informado de que en las tres campañas de inspección realizadas se han detectado en el laboratorio que las legumbres secas y envasadas presentan "un alto porcentaje de irregularidades".

En concreto, se han constatado sobre todo defectos en los granos y en la escasez de granos enteros que impiden que puedan incluirse en la categoría correspondiente que figura en la etiqueta.

En el 23,53 % de los análisis realizados se ha detectado un porcentaje de incumplimiento calificado como grave ya que los granos presentan un albumen alterado o parasitado, con ligeros ataques de mohos o de podredumbres o con muy ligeras manchas en el albumen.

Etiquetado

En cuanto al etiquetado, las legumbres secas envasadas que no son ecológicas ni tienen calidad diferenciada presentan gran número de incumplimientos (84,29 %).

Los incumplimientos más reseñables son la falta de fecha de envasado (52,63 %) y la falta de información respecto a la categoría (42,11). Entre las legumbres de importación, un 8,33 % de los casos no indican el país de origen.

En las legumbres ecológicas los incumplimientos de la norma se dan en el etiquetado y el 40 % de los productos controlados incumple los requisitos del etiquetado de productos ecológicos.

Kontsumobide ha considerado "más grave" que en la totalidad de los casos de la venta online no se informa sobre la fecha de envasado ni del valor energético y las cantidades nutrientes.

A la vista de los resultados el Instituto Vasco de Consumo repetirá los controles sobre la venta legumbres secas e intensificará su control sobre la venta online.

 

Más noticias sobre economía

Cargar más