eAtlantic impulsará la fachada atlántica con una labor "complementaria" a la del Gobierno Vasco
La Fundación eAtlantic, presidida por Iñigo Urkullu, ha presentado este viernes en Bilbao su plan de "impulso" de la fachada atlántica, "complementario" a la labor de las instituciones y sin buscar "protagonismo político".
El que fuera lehendakari entre 2012 y 2024 se ha reunido previamente con el patronato promotor conformado por Petronor, Iberdrola, Kutxabank y BBVA, a las que ha calificado de "empresas vascas multilocalizadas", y ha incidido en que se trata de una iniciativa "privada y sin ánimo de lucro".
La Fundación eAtlantic, que cuenta con Marian Elorza como directora general, y patronos colaboradores, buscará impulsar la "prosperidad" de la fachada atlántica, y promover el debate para una gobernanza participativa y "multinivel" que "aproveche las capacidades de gobiernos subestatales".
Urkullu, quien ha valorado que el conjunto de patronos de la entidad -entre los que se encuentran también cámaras de comercio, universidades y personas físicas- "representan al tejido social vasco", ha advertido de que Europa se encuentra "hostigada por populismos y regímenes iliberales".
Macrorregión Atlántica
Según ha dado a conocer, la Fundación debe coadyuvar a la creación de la Macrorregión Atlántica y activará dos grupo de trabajo: uno de ellos centrado en las propuestas de los informes Letta y Draghi y un segundo sobre gobernanza multinivel.
"Nuestro objetivo es alinear inversiones con la agenda europea, reducir el 'gap' en innovación, avanzar en la descarbonización sin perder competitividad y reforzar las interconexiones para integrar la fachada atlántica en el nuevo Mercado Único Europeo", ha avanzado.
Para ello, entablará alianzas con actores públicos y privados, regiones con competencias legislativas y la laboratorios de ideas "de prestigio".
En este sentido, Urkullu ha mostrado su disposición a colaborar con el Gobierno Vasco y resto de administraciones del arco atlántico, y ha puntualizado que tanto el actual Ejecutivo como el lehendakari Pradales son conocedores del proyecto, así como el actual presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar.
Del mismo modo, ha asegurado haberse puesto ya en contacto con responsables de distintas administraciones y agentes del eje atlántico, así como con laboratorios de ideas europeos como el Jacques Delors.
Compatibilidad
En relación al hecho de que el Gobierno vasco esté analizando la compatibilidad de su actual cargo con haber sido lehendakari, ha matizado que a día de hoy es presidente de la fundación, no responsable ejecutivo.
Tras defender que la tramitación por parte de eAtlantic ha sido "rigurosa", ha precisado que tras recibir la propuesta para ser presidente ejecutivo -lo que implica dedicación plena y remuneración-, solicitó el informe de compatibilidad.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.