Ternua Group presenta concurso de acreedores voluntario, arrastrado por la crisis textil global
Ternua Group ha presentado este viernes, 13 de junio de 2025, concurso de acreedores voluntario ante el Juzgado de lo Mercantil Nº 2 de Donostia-San Sebastián al no poder superar el "duro impacto" de la "crítica" situación del mercado textil a nivel global. Un cúmulo de factores que ha sido fatídico para el grupo.
Según ha podido saber EITB, "el crítico momento por el que está atravesando el sector textil a nivel mundial, y que ha puesto en jaque a primeras firmas internacionales tras un ajuste de mercado tremendo y sin precedentes, ha impactado duramente en la compañía motivando esta situación". Tanto, que el grupo ha cerrado su último ejercicio con una facturación de 29,2 millones de euros, un resultado negativo y una deuda de 16 millones.
Ternua Group, grupo textil de gran peso en la industria textil vasca y con sede en Arrasate, engloba las marcas Ternua, Astore, Lorpen y Loreak Mendian. La compañía, cuenta con una planta de producción en Etxalar y 28 puntos de venta de gestionados directamente entre tiendas monomarca y corners. En estos momentos emplea a 180 trabajadores/as "altamente comprometidos y conocedores en todo momento de las dificultades por las que se venía atravesando".
Según explican desde Ternua Group, "hasta el último minuto y antes de tomar la decisión de acogerse a la Ley Concursal, la dirección de Ternua Group en aras a dar continuidad a la actividad y al empleo ha mantenido contactos con potenciales inversores a quien pudiera interesar hacerse con alguna de las unidades productivas.
De hecho, el concurso presentado lleva aparejada una oferta vinculante por una de las tres unidades productivas, concretamente por Loreak Mendian y sobre la que el magistrado del citado Juzgado debe resolver en el plazo de un mes.
Tras la presentación del concurso de acreedores voluntario la compañía pasará, como establece la Ley Concursal, a ser dirigida por un administrador/a concursal que será quien tome las decisiones sobre el futuro de las unidades productivas, ofertas que pudieran llegar por ellas, así como de los trabajadores y trabajadoras del Grupo.
Cúmulo de circunstancias
La nota señala que la compañía lleva "desde 2023 en una situación delicada, ejercicio que cerró con unos ingresos que superaron los 34 millones de euros pero con resultado negativo y un progresivo aumento de la deuda". Aclara que han intentado hacer frente a la situación de diferentes formas, como, por ejemplo, refinanciando la deuda, optimizando la estructura y el gasto, e impulsando la inversión y el crecimiento; "decisiones que no han encontrado el respaldo y la complicidad de un mercado que ha experimentado una caída notable y continuada en el consumo de productos outdoor, especialmente desde el segundo semestre del 2022".
Apuntan a razones como la crisis del coronavirus; los cambios en los hábitos de la ciudadanía en la era postpandémica; la crisis de la cadena de suministro internacional y el consiguiente aumento de costes; y los efectos de la guerra en Ucrania, con el posterior aumento de la inflación y la subida de tipos que redujo la capacidad de gasto de los consumidores.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.